Noticias

Página: 91


El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, descartó la posibilidad de que la cartera permita que los efectivos realicen tareas de "servicio 223" tal como están planteadas hasta el momento.

Las empresas Cutcsa y Copsa anunciaron que dispondrán de servicios de emergencia para cubrir el 50% y el 70% de sus servicios, respectivamente, durante el paro de transporte convocado para este jueves.

La Sociedad Uruguaya de Cardiología solicitó al Ministerio de Salud Pública (MSP) que los estudios electrofisiológicos y la técnica de ablación se incluyan en la lista de prestaciones obligatorias.

El abogado y docente Juan Ceretta, patrocinante del comisionado parlamentario para cárceles, Juan Miguel Petit, dijo que la apelación del Ministerio del Interior “los sorprendió”.

El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), publicó en su página web la lista de farmacias que comenzarán la venta de marihuana estatal en sus variedades "Alfa I" y "Beta I", ambas con 2% THC.

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) decidió realizar un paro de 48 horas en el sector público y de 25 horas en el sector privado, en el marco del paro general nacional de 24 horas fijado por el Pit-Cnt para este jueves.

El ministro de Economía, Danilo Astori, admitió que aunque se logró un cambio importante en la matriz energética del país, "es un tema pendiente" una posible baja en el precio de las tarifas y agregó que no puede "poner una fecha" para la mejora de los precios.

Desde este miércoles está habilitada la venta de marihuana producida y controlada por el Estado en 16 farmacias de 1 departamentos del país. De esta forma se habilita la tercera forma de acceso legal al cannabis previsto en la ley vigente (las otras dos son el autocultivo y los clubes de membresía).

El Ministerio del Interior (MI) pidió la revocación del fallo por el caso de desnutrición constatado en siete reclusos de la cárcel de Santiago Vázquez (exComcar), por considerar que los presos pudieron haber “contraído el diafragma” para exagerar la malnutrición.

Tras la entrega errónea del medicamento Mulsiferol, los químicos farmacéuticos de ASSE aseguran que ninguna de las farmacias del organismo, que funcionan en los hospitales y policlínicas, cuenta con la habilitación del Ministerio de Salud Pública.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com