Noticias
Página: 64
Los controles por la noche de Noche de la Nostalgia comenzarán 18 horas de este jueves 24 y culminarán a la hora 7 de la mañana del viernes 25 de agosto.
Tras la reunión que mantuvieron con la jefa de personal los trabajadores decidieron levantar el bloqueo a los locales de Tienda Inglesa.
Este jueves, los trabajadores de Tienda Inglesa están bloqueando todos los locales de la cadena de supermercados de Montevideo y algunos en el interior por la suspensión de 20 cajeras del local ubicado en Avenida Italia y Bolivia.

El diputado nacionalista Pablo Abdala, habló con Fuerte y Claro sobre el proyecto de ley que propone tipificar al femicidio como un agravante muy especial del homicidio. Consideró que como “la sociedad lo demanda”, es correcto que el Código Penal “recoja una contemplación sobre la situación”. Sin embargo, señaló cuáles son los artículos del proyecto con los que no está de acuerdo.
El presidente del Codicen, Wilson Netto, aseguró que aún no hay una decisión tomada respecto a la elección de horas en Secundaria. Además, dijo que la discusión se estableció en el ámbito que corresponde, en el Consejo.
La Intendencia de Montevideo (IM) presentó un balance del funcionamiento del Centro de Gestión de la Movilidad, y destacaron una “reducción sustantiva de la siniestralidad en la ciudad, el descenso de las infracciones y la mejora de los tiempos de viaje”.
El fiscal a cargo del caso Pluna SA ratificó el pedido de condena contra el exministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el expresidente del Banco República, Fernando Calloia, por el delito de abuso de funciones.
Con votos de la oposición, se logró frenar temporalmente en el Senado el proyecto de ley para la construcción de una terminal marítima y fluvial en la zona del dique Mauá en Montevideo, que estaría a cargo del empresario Juan Carlos López Mena.
Empresas vinculadas al cannabis medicinal cancelaron sus proyectos instalados en el Polo tecnológico de Pando, ya que fueron afectados por los bancos privados y del BROU a aceptar cuentas de negocios relacionados con la marihuana y similares.

El ex secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani se refirió a los dichos del presidente de la Asociación de Farmacias del Interior (AFI), Fermín Arguiñarena, quien había señalado en rueda de prensa que desde 2012 se tenía conocimiento de los problemas que podrían enfrentar las farmacias que optaran por vender marihuana.