Noticias
Página: 580
La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, dijo que el presidente Tabaré Vázquez tiene a estudio un proyecto por el cual, en caso de no ir a clase, se establece un sistema de cumplimiento de etapas antes de retirar la asignación.
La ministra de Educación, María Julia Muñoz, reiteró su postura contraria a la realización de una huelga por tiempo indeterminado anunciada por los docentes de ADES y agregó que si se concreta "los docentes trabajarán todo el verano".
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el recurso de casación impuesto por el general retirado Pedro Barneix. El militar deberá ser juzgado por el crimen de Aldo Perrini cometido en durante la dictadura en Colonia en 1974.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se comprometió a entregarle al Gobierno el 6 de agosto una serie de medidas para prevenir la violencia en el deporte, exigencia que el Poder Ejecutivo puso como escencial para que se inicie el Torneo Apertura. El Observador informa que el Gobierno "no descarta" la posibilidad de parar el inicio del campeonato.
Durante su disertación en el alumerto organizado por ADM, el ministro de Economía, Danilo Astori, dijo el país no está "en crisis" ya que "sigue creciendo" pero luego aclaró: "Sabemos ser prudentes".
La decisión del FA de investigar la gestión de Ancap desde el 2000 al presente, no cayó nada bien en filas del Partido Colorado. El senador Pedro Bordaberry expresó: "Quieren investigar lo que ya investigaron. Qué falta de seriedad y estudio".
El próximo sábado baja un punto el descuento del IVA por pagar con tarjeta de débito y crédito. Así lo establece la ley de Inclusión Financiera.
El subsecretario de Defensa, Jorge Menéndez, habló del robo de 18 mil municiones de la base militar de Santa Bernardina (Durazno) y tildó de "traidores" a quienes no informaron de este hecho.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) bajó la previsión de crecimiento de Uruguay de 3% a 2,6%. Igualmente dejó esa previsión por encima de la de los países de la región, para los cuales el organismo también volvió a recortar la proyección.
El Gobierno anunciará un acuerdo de precios en 300 productos de la canasta básica como parte de su combate contra la inflación.