Noticias

Página: 577


El Ministerio de Economía y Finanzas publicó el martes una lista de 1.578 artículos de primera necesidad cuyos precios quedarán congelados durante 60 días tras el acuerdo al que llegó el Gobierno con representantes empresariales con el fin de contener la inflación. Listado al final de la nota.

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió este martes un llamado de atención de color amarillo por tormentas intensas y lluvias abundantes para los departamentos Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo hasta las 3:00 hs de este miércoles.

Con los votos del Frente Amplio, el Partido Colorado y el Partido Independiente, el Senado aprobó este martes la creación de una comisión que investigará la gestión de Ancap desde el 2000 a la fecha.

El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, dijo que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) no entregó aún las propuestas sobre los ajustes en materia de seguridad en los estadios, por lo que el inicio del campeonato (15 de agosto) corre riesgos.

El jueves que viene, mientras el Pit-Cnt hará el paro general anunciado, el presidente Tabaré Vázquez realizará un Consejo de Ministros en la residencia de Suárez y Reyes.

En la sesión del Senado de este martes, el Frente Amplio propuso la creación de una comisión parlamentaria para suministrar datos con fines legislativos sobre la gestión de Ancap y no una investigadora como reclama la oposición.

El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, informó que más allá de las lluvias que cayeron el fin de semana, la emergencia agropecuaria seguirá vigente hasta el 15 de agosto para cinco departamentos y se extiende un poco más para los cuatro que se sumaron a último momento.

Ante el comienzo del paro general del Pit-Cnt del próximo jueves, las últimas salidas del transporte público serán en la tarde noche del miércoles. Estos son los detalles.

El presidente de la Unión de Exportadores, Álvaro Queijo, valoró como positivo el hecho de que se intente desde el Gobierno no alcanzar "picos" en el tipo de cambio, pero aclaró que el Ejecutivo debe hacer "un enorme esfuerzo para tener un presupuesto muy ajustado".

El canciller Rodolfo Nin Novoa se refirió al rechazo que han generado en algunos sectores de la sociedad las negociaciones por el TISA: "Aspiro a no ver más propaganda de 'no al TISA' en la educación. Lamentablemente esto se maneja sobre una premisa falsa, errónea". Agregó: "Sería un papelón no presentar una oferta".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com