Noticias
Página: 564
Por unanimidad el Consejo de Ministros definió respaldar el levantamiento del decreto de esencialidad en la educación por lo que las clases se retomarán este martes.
El gobierno decidió levantar el decreto de esencialidad en la educación luego de una reunión con los sindicatos de la enseñanza. Este lunes habrá una nueva reunión a las 12.00 del mediodía en el Ministerio de Trabajo.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) repudió las amenazas de muerte y xenofóbicas a su presidente, Julio Trostchansky, y solicitó a la Dirección de Delitos Complejos de Policía que las investigue.
En la noche de este domingo, el Gobierno intentará hacer una nueva gestión para que se desctive el conflicto en la educación, cuando queda sólo un día para que termine el plazo de entrega del presupuesto quinquenal al Parlamento.
El Gobierno decidió postergar la entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal (CPP) en la parte que modifica el modelo por el de audiencias orales y públicas.
El Gobierno se mostró conforme con la decisión de los maestros (nucleados en la FUM) de convocar a un paro nacional de 24 horas entre el martes y el viernes si no se levanta la esencialidad y aclarar que sólo retomarán las negociaciones si se pone fin al decreto. Este domingo es un día clave en el futuro del conflicto de la enseñanza.
La ministra de Educación, María Julia Muñoz, dijo que del conflicto planteado en la educación "vamos a salir todos amigos" y agregó que "la esencialidad todavía no está reglamentada como para que existan sanciones por incumplimiento, todavía pueden reflexionar".
Un taxista fue asesinado de un balazo en el barrio Peñarol y por esa razón el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (Suatt) realiza un paro a nivel nacional. También el resto del transporte.
El senador nacionalista Javier García compartió vía Twitter, un video del acto por el 200° aniversario de la Biblioteca Nacional, que se desarrolló esta mañana, en el que se ve a la ministra María Julia Muñoz bailando.
El rector de la Universidad, Roberto Markarian, negó que este "todo ocupado" y agregó que "el 90% de los edificios están funcionando normalmente". De esta forma el titular de la Udelar se refirió a la situación en la Educación.