Noticias
Página: 557
Tras el Consejo de Ministros habló el subsecretario de Turismo, Benjamin Liberoff, el cual indicó que se espera superar la llegada de turistas del año pasado y que los argentinos son los que más hay arribado en el último año.
La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, dijo que el paro resuelto para esta semana por la Asociación de Maestros de Montevideo (Ademu), en donde sólo se trabajará a reglamento es "una medida que realmente no tiene racionalidad" porque "un maestro lo que tiene en frente a niños y niñas, y tenemos el compromiso de darles lo mejor".
Lincoln Maiztegui Casas murió este viernes, a los 73 años, tras estar internado en un sanatorio de la capital, informa El Observador, tras sufrir una severa insuficiencia respiratoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, se refirió al impacto local que tendrá la rebaja de grado de Brasil y estimó que el país vecino pueda salir adelante en dos años.
Uruguay es el país con un mejor índice de inclusión social en el continente americano, seguido de Estados Unidos y Argentina, mientras que Honduras y Guatemala ocupan los últimos lugares del "Índice de Inclusión Social 2015", según un informe divulgado este jueves en Washington.
El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, criticó la propuesta de los trabajadores de la educación, que plantearon que el descuento por los paros realizados durante la discusión del presupuesto con el Poder Ejecutivo se realice en varias cuotas.
El ex presidente José Mujica, impulsor de la llegada de los sirios a Uruguay, habló de la protesta de estos por soluciones para poder abandonar nuestro país. En declaraciones a Canal 12 dijo: "Todos quieren tomarse el bondi para Alemania. Estos también".
Un total de cinco de los seis refugiados de Guantánamo decidieron quedarse en el país, pero el sirio Diyab amenaza con volver a protestar frente a la embajada de EEUU e incluso recomendó a otros expresos quedarse en Guantánamo en vez de venir a Uruguay.
El presidente Tabaré Vázquez sostuvo que la baja de la calificación de la deuda que aplicó Standard & Poors a Brasil, va a tener su efecto sobre Uruguay. De todas formas dejó en claro que se deberá observar la evolución de China.
El presidente Tabaré Vázquez hizo referencia a las protestas de los refugiados sirios, los cuales reclaman irse de Uruguay. "Las familias sirias han venido al país y bienvenidas sean estas personas que buscan dónde vivir. Uruguay planteó las condiciones claras antes de que vinieran a través de la ONU y la oficina de refugiados. Uruguay va a ayudar en todo lo que pueda".