Noticias

Página: 543


El senador nacionalista Luis Lacalle Pou, dijo que prefiere no criticar directamente la gestión del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, pero que entiende que le sobran elementos para deslegitimar su actividad.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, le contestó a Luis Lacalle Pou y dijo que la renuncia "la pide. No la pide porque no la va a obtener, pero habla con eufemismos, es una forma elegante de pedirla".

El ministro de Economía, Danilo Astori, disertó en un desayuno de trabajo y afirmó que "Uruguay no está en crisis, no está en recesión y la economía no está planchada".

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) falló a favor del Estado en el juicio por más de mil millones de dólares por el edificio de la Estación Central de AFE.

El Sirpa puso en funcionamiento su nuevo protocolo de seguridad. La presidenta de la institución, Gabriela Fulco, dijo a La Diaria que, ante situaciones conflictivas, la prioridad será el diálogo de los funcionarios para con los reclusos.

Un sirio refugiado en la localidad de Juan Lacaze (Colonia) agredió a parte del grupo de integrantes del equipo del Programa de Reasentamiento de Familias Sirias de la Secretaría de DDHH.

La bancada del Frente Amplio (FA) acordó por consenso modificar la redistribución inicial de fondos que se había pensado destinar al Sistema Nacional de Cuidados (SNC).

Cerca de 15 empresas están reclamando deudas por 18 millones de dólares por la detención de las obras de la planta regasificadora. Este martes tuvo lugar una audiencia de conciliación las empresas GNLS y Gas Sayago indicaron que no se harán cargo de las deudas de la obra porque fueron contratadas por la empresa brasileña OAS, envuelta en el escándalo de Petrobras.

El director de Ancap, Juan Gómez, explicó la forma en que la petrolera estatal pagó cinco mil dólares a una radio en Quebracho en 2014 cuando ésta todavía no emitía. El jerarca explicó que la radio tenía la autorización del Ministerio de Educación (MEC) desde 2013 para usar la frecuencia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de Perspectivas Económicas Mundiales en el marco de las reuniones anuales que están teniendo lugar en Lima (Perú). El organismo se alineó con las expectativas del Poder Ejecutivo y marcó una proyección de crecimiento del 2,5% para Uruguay.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com