Noticias
Página: 542
El exdictador, Gregorio Álvarez, lleva 80 días de internación en el Hospital Militar tras una parálisis sufrida en junio de este año.
La comisión investigadora de Ancap en el Senado, avanzó en un nuevo capítulo referido a los negocios del pórtland y cal. Comparecieron el director del ente, Juan Gómez y el gerente de la división Pórtland, Juan Romero.
La Asociación de Química y Farmacia del Uruguay emitió un comunicado en el que reclama que se “revea” la ley de regulación de la marihuana.
La aprobación de la gestión del presidente Tabaré Vázquez ha seguido bajando en las encuestas. Así lo muestra el último informe de la encuestadora Equipos Mori que está en poder del Gobierno.
La empresa naviera Nautimil dijo que no hubo un error operativo en la descarga de gasoil en Paysandú que pudiera provocar el derrame sobre las aguas del río Uruguay.
El acuerdo comercial del Trans Pacífico (TPP) que fue firmado en los últimos días, protegerá las medidas de control del tabaco de las amenazas de las empresas tabacaleras, las cuales no podrán recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), según informó el Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo-Uruguay (CIET).
El refugiado sirio Merhi Alshebli que agredió a funcionarios de la Secretaría de DDHH y de ONU, además de amenazar con prenderse fuego quedó libre tras declarar ante el juez.
El senador nacionalista Jorge Larrañaga, hizo un pedido de informes por los negocios de Ancap con la empresa holandesa Trafigura. En el marco del trabajo de la comisión investigadora el senador entiende que fue "una intermediación por un valor de 6.400 millones de dólares dada a dedo, con una discrecionalidad absoluta, casi similar al color del petróleo”.
El senador colorado, Pedro Bordaberry, dijo que cuando en la noche de las elecciones le dijo al asesor en Educación de Luis Lacalle Pou, Pablo Da Silveira, que vino para "que hagan mierda a Tabaré Vázquez", lo hizo en referencia a Ancap y agregó que en aquel momento ofreció información sobre el ente que podía influir en la campaña.
Este miércoles será presentado al Parlamento un anteproyecto de ley que penaliza la discriminación laboral por orientación sexual. En el texto se propone eliminar la restricción por edad para el ingreso al Estado.