Noticias

Página: 538


Los comités de emergencia de Artigas, Salto y Paysandú se declararon en sesión permanente por el aviso de la Comisión de Salto Grande sobre la crecida del río Uruguay.

La ministra de Educación, María Julia Muñoz, dijo que no ve que los procesos de negociación colectiva se desarrollen con lentitud.

La empresa Alas Uruguay ya tiene locales en los aeropuertos principales de Buenos Aires, Brasilia y Asunción. Está previsto que este jueves se realice el segundo vuelo de pruebas rumbo a Santiago de Chile, sobre las 19.30 horas.

Los senadores opositores que integran la comisión investigadora de Ancap van a recibir al director de la agencia de publicidad La Diez, Pablo Álvarez, con el objetivo de conocer su posible vínculo con jerarcas de Gobierno.

El canciller, Rodolfo Nin Novoa, dijo en el Senado que él “tenía parte de la razón” sobre los motivos para que Uruguay no se bajara de las negociaciones del TISA pero que en el FA “otros compañeros tenían la otra parte y esa fue la que primó”.

El Ministerio de Economía convocó a empresarios del sector de la Industria, importadores  y supermercadistas para analizar las chances de llegar a un nuevo acuerdo de precios.

El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo a Canal 12 que las nuevas cifras de desempleo no son “dramáticas” y que están relacionadas con la desaceleración que sufre la economía.

Todo parece indicar que este jueves Uruguay será elegido para integrar el Consejo de Seguridad de ONU como miembro no permanente.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) publicó una advertencia naranja por “tormentas fuertes y lluvias copiosas”, que afecta a Artigas, Salto, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, y Treinta y Tres.

El desempleo creció 6 décimas de punto porcentual en agosto, y se ubicó en 7,6%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com