Noticias

Página: 528


El presidente Tabaré Vázquez dijo que Uruguay "le va a ganar el juicio a Philip Morris". El litigio se entabló a partir de una denuncia de la tabacalera por entender que nuestro Estado viola múltiples provisiones del Tratado Bilateral de Inversión firmado en Suiza.

La Intendencia de Montevideo (IMM) lanzó una campaña para que los dueños de los perros recojan sus residuos de las veredas, con el objetivo de mejorar la "convivencia ciudadana". Posteriormente se empezarán a poner multas.

Uruguay tiene como meta producir entre seis y ocho toneladas de marihuana mensuales para distribuir de forma legal en los puntos de venta, a un valor de 1,40 dólares el gramo.

El presidente del Fondo de Solidaridad, Marcos Supervielle, pidió al Gobierno que cree un proyecto de ley mediante el cual se readecuen los salarios de los gerentes. El pedido llegó después de las críticas provenientes del Parlamento por el salario del gerente general, unos 267 mil pesos por mes.

El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, dijo ante la comisión de Hacienda del Senadp que "no hay ninguna posibilidad de hablar de ajuste fiscal o algo por el estilo". Además defendió que la restitución de la contribución inmobiliaria a los padrones rurales diciendo que ésta no perjudicará los fondos destinados a la caminería rural.

El semanario Búsqueda publica los comentarios de un grupo privado de Facebook de Asamblea Uruguay, en el que se encuentra el exdirector de Educación, Juan Pedro Mir.

La ministra de Educación, María Julia Muñoz aclaró que cuando dijo que Uruguay "no pierde nada" con respecto a la salida de Juan Pedro Mir y Fernando Filgueira se refería a que ellos seguirán en el FA luchando por los cambios en educación.

Un total de 1500 personas fueron procesadas en agosto. El dato muestra un fuerte aumento si se compara con el mes anterior. En los primeros ocho meses se realizaron 9.504 procesamientos. Los datos surgen de un nuevo informe elaborado por el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior.

El ministro de Salud, Jorge Basso, dijo que es de esperar que en 2016 el tribunal arbitral a cargo de la demanda de Philip Morris contra Uruguay emita su fallo.

El ministro de Salud, Jorge Basso, dijo que su secretaría de Estado está analizando el impacto del paro de 72 horas que realizaron las Sociedades Anestésico Quirúrgicas (SAQ). Además denunció que llegó a pasar que algunos profesionales ganaron más dinero con el conflicto, por cobrar como urgencias las operaciones programadas.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com