Noticias
Página: 522
El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, dijo que este martes fueron depositados los primeros 50 millones de dólares del fideicomiso de Venezuela en la sucursal del banco Bandes de nuestro país. De esta forma el Gobierno de Nicolás Maduro está cumpliendo con el acuerdo firmado por ambas naciones en julio.
La Institución Nacional de DDHH (Inddhh) emitió una resolución en la que recomienda a Tenfield a habilitar la señal del partido Uruguay-Ecuador por las Eliminatorias mundialistas. En el escrito no acepta los argumentos de la empresa e insta a Ursec a tomar "medidas sancionatorias" si no cumple.
El Ministerio del Interior emitió una alerta ante la posibilidad de que el narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán esté en Uruguay. De todas formas se aclara que la cartera no tiene ningún indicio de que esté en nuestro país.
El consejero del Codicen en representación de los sindicatos docentes, Néstor Pereira, dijo que los profesores sienten “mucha más tranquilidad” luego del acuerdo con Secundaria sobre la elección de horas.
La ministra de Educación, María Julia Muñoz, dijo que "hay más titulares que realidades" sobre la situación que atraviesa la enseñanza pública y agregó que el Ejecutivo no tiene "apuro" en decidir el nombre del sustituto del subsecretario saliente de la cartera, Fernando Filgueira.
El senador del Partido Nacional, José Carlos Cardoso, sigue en estado grave, luego de sufrir un accidente de tránsito en la ruta 10, próximo a Valizas, en la noche del domingo. Cardoso permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Británico en estado reservado pero estable.
El desempleo se ubicó en el 8% en setiembre, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa un aumento de cuatro décimas respecto al mes previo.
El directorio del Partido Nacional aprobó crear una delegación de esa colectividad política que viajará a Venezuela a observar las próximas elecciones legislativas en ese país.
La última encuesta de la consultora Opción Consultores sobre la evaluación de la gestión del Gobierno de Tabaré Vázquez y las expectativas de ésta muestra una aprobación del 29%.
En declaraciones publicadas en la web de Presidencia, el vicepresidente, Raúl Sendic, dejó en claro que el Gobierno no hará cambios en el nuevo sistema de elección de horas docentes. En tono firme expresó: "No podemos admitir vulnerabilidades y no podemos claudicar".