Noticias
Página: 520
La empresa Tenfield cuestionó la resolución de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) que el martes le pidió a la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones (Ursec) que adopte sanciones contra la compañía por no habilitar la emisión de los partidos en TV de aire.
El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que hay momentos en que defender lo alcanzado es tan importante como pelear por más cambios. De esta forma el secretario de Estado respondió al paro parcial que el Pit-Cnt hizo este jueves de 9 a 13 horas.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo el trabajo policial ha mejorado pero aclaró que eso no es suficiente porque ahora la institución debe enfrentar la "pelea mucho más grande": la lucha entre delincuentes por territorios o mercados.
El Gobierno sancionó a una familia siria que vive en Juan Lacaze y le retiró por un mes parte del dinero recibido por su condición de refugiados.
Desde la oposición se reclama al Gobierno una declaración contra el Gobierno de Venezuela. El senador nacionalista, Jorge Larrañga, opinó que la actuación del FA en este asunto “es verdaderamente preocupante" y dijo que Vázquez “está preso de los sectores más radicales del FA”.
El intendente Daniel Martínez volvió sobre el tema Uber y se mostró molesto por el destaque que se le ha dado en la prensa. "Entre la caca de los perros y Uber hace dos semanas que estamos hablando de esto. Hay una banalización de la noticia", comentó.
El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que en estos momentos Argentina es el "obstáculo más importante" que tiene el Mercosur para alcanzar un acuerdo con la Unión Europa. En ese sentido expresó: "Podría ser que en los próximos tiempos percibiéramos cambios en la actitud de Argentina que ha sido, vamos a decirlo con toda sinceridad, el obstáculo más importante que ha tenido el Mercosur hasta ahora por su enfoque de política económica".
La ministra de Vivienda y Medio Ambiente, Eneida De León, dijo que el agua de OSE, en Maldonado y Laguna del Sauce, al igual que en la cuenca del río Uruguay, es de calidad para el consumo humano y en ese sentido agregó: “Me niego a que el terror pase a la población”.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, dijo que el Gobierno estudia una intervención para “capitalizar” el déficit de Ancap pero aclaró que las inversiones estatales “deben ser capaces de ser medidas y evaluadas”.
Este miércoles se le realizó una tomografía al senador nacionalista José Carlos Cardoso, la cual arrojó un resultado de “moderado optimismo”. Los médicos indicaron que “el paso de las horas irá definiendo los avances”.