Noticias

Página: 517


La Corte Electoral uruguaya es el organismo electoral más confiable de la región. El 73% de los ciudadanos le tiene mucha o algo de confianza. El dato surge del informe de Latinobarómetro. En el se agrega que Colombia es el segundo más confiable con 62%.

La patronal del taxi está dispuesta a sacar las mamparas de los coches y pretenden hacer un recambio de la flota. El presidente de Cutcsa y asesor presidencial, Juan Salgado, confirmó la noticia tras una reunión mantenida con la directiva de la patronal.

El nuevo informe del Programa de Opinión Pública y Confianza Económica de la Universidad Católica y Equipos Consultores, informa que la confianza del consumidor creció en nuestro país durante octubre. Por primera vez desde febrero, el índice de confianza del consumidor (ICC) dejó de caer y creció un 5,3% respecto a setiembre.

El vicepresidente, Raúl Sendic, dijo que no está descartado "que el terrorismo pueda extender hacia el Uruguay alguno de sus tentáculos”. En rueda de prensa señaló que el Gobierno "está trabajando atento" a lo que pueda ocurrir y elaborando protocolos de acción.

El presidente de la patronal del taxi, Óscar Dourado, dijo que de momento no hará más declaraciones a los efectos de reflexionar sobre las acciones que se tomarán ante el desembarco y comienzo de operaciones de Uber.

La gerente de comunicación de Uber, Soledad Lago, dijo que la empresa empeiza a operar en Montevideo porque su servicio "es completamente legal" y agregó que lo que debería pasar es que "la normativa se adapte a las nuevas realidades".

El ministro de Transporte, Víctor Rossi, dijo que el sector del taxi debe reconocer que "faltan servicios y que otros no se cumplen con la regularidad necesaria". Para Rossi esos elementos "conspiran en esa impopularidad que tiene el sector en la población y que se ha ganado".

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, consideró que el conflicto del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) es “exagerado” y “con demasiado riesgo para la población” y adelantó que el gobierno “no tiene temor de aplicar medidas importantes” si se concreta el paro de cinco días.

El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa expresó este miércoles que no debe existir "paranoia" por la serie de actos "terroristas" registrados en diferentes países pero aseguró que el gobierno ya está evaluando una nueva estrategia nacional por este asunto.

En la presentación del denominado Diálogo Social el presidente Vázquez dijo que “este Gobierno no se conduce con manuales ni en función de encuestas, que a veces aciertan lindo y a veces se equivocan feo y muy feo”


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com