Noticias
Página: 514
Luego de una reunión entre los padres, docentes y las fuerzas vivas del barrio, se definió, en conjunto con Primaria, que las clases en la escuela 271 de Cerro Norte se retomen este lunes.
El expresidente José Mujica fue entrevistado por el periodista Jordi Évole, de la cadena La Sexta de España, y afirmó que "ninguna época tuvo tanta mediocridad" como la actual.
El Gobierno habló sobre la muerte de un dirigente opositor en Venezuela. A través de un comunicado la Cancillería indica que Uruguay "lamenta y repudia el asesinato del dirigente Luis Manuel Díaz y confía en que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación a fondo que permita identificar a los responsables y llevarlos a la Justicia".
El Gobierno dijo que lamenta "profundamente" los hechos de violencia en medio de la campaña electoral de Venezuela porque Uruguay es un país comprometido con la solución "pacífica" de los conflictos.
El presidente Tabaré Vázquez viajará a Cuba el próximo febrero para asistir al acto inaugural de la 25 Feria Internacional del Libro de La Habana, donde Uruguay participará como invitado de honor, según anunció en La Habana el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
La Unión Trans del Uruguay anunció que si el presidente de Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares de Uruguay (Daecpu), Enrique Espert, no pide disculpas por sus expresiones, tomará acciones legales por entender que sus dichos sobre las personas transexuales van en contra de la ley vigente contra la discriminación.
El fiscal de Corte, Jorge Diaz, trasladó al fiscal especializado en crimen organizado Juan Gómez. Ahora el cargo quedará en manos de la fiscal María de los Ángeles Camiño. Gómez ocupaba la sede desde 2013 y tuvo un rol protagónico en varios casos famosos.
El jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, dijo que el Ministerio del Interior nunca le recomendó a Primaria dejar sin efecto las clases en la escuela N° 271 de Cerro Norte y que "la ciudadanía puede estar tranquila" de que la Policía seguirá trabajando allí para prevenir posibles nuevos delitos.
La abogada de Eugenio Figueredo, la Dra. Karen Pintos, indicó que un resultado positivo para su defendido sería la prisión domiciliaria en Uruguay. "Basándonos en los tratados somos optimistas de que Figueredo venga a Uruguay. Los fallos son apelables, pero EEUU lo pide porque es ciudadano americano. Nosotros queremos que venga a Uruguay y pedir arresto domiciliario".
Según las cifras oficiales difundidas por el Ministerio del Interior, en promedio cada 16 días una mujer muere por causa de violencia doméstica y cada 17 minutos la Policía recibe una denuncia por este tipo de situaciones.