Noticias
Página: 513
El director de Teyma, Brandon Kaufman, se reunió con el presidente Tabaré Vázquez para dialogar sobre la situación de la empresa. En el encuentro el Ejecutivo le confirmó su confianza para seguir desarrollando los emprendimientos que la firma tiene comprometidos en Uruguay.
La defensora del Vecino de Montevideo, Ana Agostino, respaldó este martes la decisión de la Intendencia de Montevideo de permitir personas trans en el concurso oficial de Reinas del Carnaval, Llamadas y Escuelas de Samba, luego de la polémica desatada por el rechazo del presidente de Daecpu Enrique Espert.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Chediak, advirtió que en términos jurídicos y legales lo correcto es incluir el femicidio como una agravante más del delito de homicidio.
El Gobierno anunció que enviará al Parlamento un proyecto de ley para crear la figura del "femicidio" como delito en el Código Penal. El Ministerio del Interior aclaró en un comunicado que este concepto difiere con el de "feminicidio".
El Ministerio del Interior, la Fiscalía de Corte y la Suprema Corte de Justicia firmaron el protocolo que habilita el uso a policías, fiscales y jueces del sistema de interceptación llamado "El Guardián".
El Partido Nacional anunció que determinó que 11 de sus legisladores viajarán a Venezuela para presenciar las elecciones legislativas en ese país el próximo 6 de diciembre.
Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), declarando inconstitucional tres artículos de la ley que fijaba aumentos para los funcionarios del Poder Judicial, el Gobierno está inciando el camino para que se desarrolle una nueva negociación con los trabajadores.
Uno de cada 200 uruguayos tiene VIH. Las cifras oficiales calculan que hay 17 mil personas afectadas con esta enfermedad pero solo el 70% sabe que la padece.
Una empresa israelí mostró interés en producir marihuana medicinal en Uruguay para su exportación a EEUU y algunos países de la Unión Europea (UE), no para el mercado uruguayo.
El presidente del Banco Central (BCU), Mario Bergara, dijo que en el área de la salud el Gobierno avanzó pero admitió "un debe" en materia educativa y en la reforma de AFE.