Noticias
Página: 471
La investigación sobre el robo al Grupo de Investigación de Antropología Forense (GIAF) en Facultad de Humanidades sigue siendo desarrollada por la Policía Científica y la Dirección de Información e Inteligencia. El decano de humanidades, Álvaro Rico, informó que el responsable del robo conocía la clave de la alarma.
El subsecretario del Ministerio de Economía, Pablo Ferreri, explicó que no será obligatorio tener tarjeta de crédito o débito para poder tomar un taxi. El jerarca se reunió con los representantes de las gremiales del taxi, el transporte colectivo, Ministerio del Interior y el intendente Daniel Martínez, para brindar detalles de la decisión de retirar el dinero en los servicios.
La bancada de diputados del Frente Amplio (FA) decidió convocar al gabinete de seguridad para analizar los últimos acontecimientos referidos a esta problemática social y analizar posibles medidas a tomar.
La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) emitió un comunicado en el que afirma que detrás del robo al laboratorio del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) "existe una clara intencionalidad" de "entorpecer los trabajos".
El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, se comunicó con el decano de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Álvaro Rico, para solidarizarse luego del robo que sufrió el laboratorio del grupo de arqueólogos que trabajan en la búsqueda de detenidos desaparecidos.
El fiscal general Jorge Díaz, dijo que “sin ir a un proceso acusatorio” como el que se implementará con el nuevo Código del Proceso Penal (CPP) “seguramente no haya soluciones al problema de la seguridad”. Agregó que en Uruguay “hoy no hay una política pública de seguridad”.
La Facultad de Humanidades informó que este lunes se constató el robo de material del laboratorio del Grupo de Investigación Arqueológica Forense que trabaja sobre la búsqueda de restos de detenidos-desaparecidos.
El pase de Luis Suárez acordado entre el FC Barcelona y Liverpool de Inglaterra en 2014 se cerró por 64,98 millones de libras, o lo que es igual a 82 millones de euros al cambio de entonces.
En los días de Semana de Turismo o Santa, 10 personas murieron por siniestros de tránsito, cifra que implica una muerte cada 22 horas. El dato fue proporcionado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).
Los propietarios de los taxis y estaciones de servicio vieron con buenos ojos el anuncio del Gobierno de que en un mes será eliminado el dinero e efectivo para el pago de taxis y estaciones de servicio, aunque mostraron cautela al respecto.