Noticias

Página: 467


El presidente Vázquez se reunió este martes con los representantes de los partidos políticos para intercambiar propuestas sobre convivencia y seguridad ciudadana. El mandatario presentó varios proyectos que pretende aprobar para combatir la delincuencia, y en el mismo sentido los delegados de la oposición le llevaron al mandatario iniciativas parlamentarias para agravar penas por un lado y crear nuevos delitos.

El director nacional de Policía, Mario Layera, reconoció que el retiro de dinero en efectivo de los taxis y las estaciones de servicio puede generar un "corrimiento del delito" hacia la rapiña callejera.

Dentro de 20 días la Intendencia de Montevideo tendrá en funcionamiento el Centro de Gestión de Movilidad, desde el que se controlará el tránsito en la ciudad y se podrá multar a queines crucen con roja o se excedan en la velocidad.

Los funcionarios de Aduanas indicaron que están a la espera de una denuncia concreta con los nombres de los trabajadores acusados de irregularidades por el empresario argentino Leonardo Fariña, involucrado en el caso de la denominada "Ruta del Dinero K".

A través de una carta al intendente de Montevideo, Daniel Martínez, el presidente de la Gremial del Taxi, Oscar Dourado, le pidió que se vuelva a controlar a los conductores que trabajan para la app Uber y que "se dé la baja a la señal de la aplicación".

La empresa ESET informó sobre una nueva modalidad de estafa en la red social Facebook. Esta consiste en una serie de mensajes falsos que se publican en la biografía del usuarios sin su consentimiento.

Los ministros del Tribunal de Apelaciones de Segundo Turno indicaron que la sociedad tiene su cuota de responsabilidad en que el delincuente Emiliano Torrecillas de 23 años saliera a robar y de su bajo nivel educativo.

La Policía había detenido a cuatro personas de la empresa Talent, que realizó castings en el hotel Radisson y cientos de niños y jóvenes se presentaron, por sospechar que se trataba de una estafa, pero éstas fueron liberadas por falta de pruebas.

La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mariela Mazzotti, anunciaron la presentación de un proyecto de ley sobre violencia de género, que será enviado al Parlamento para responder a esta problemática social.

Este lunes la Comisión Ciencia, Innovación y Tecnología de Diputados comenzó a tratar el proyecto de ley sobre "Servicios Prestados Mediante el Uso de Medios Informáticos y Aplicaciones Tecnológicas" (o "ley Uber"), que apunta a generar un marco legal para los proyectos de "economía colaborativa" que seuel no pagar impuestos ni ofrecer derechos sociales a los involucrados.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com