Noticias

Página: 463


El próximo sábado habrá un Consejo de Ministros de urgencia que analizará la situación que atraviesan los inundados y las víctimas del tornado en Dolores. El Gobierno va a planificar la forma en que se enfrentará la reparación de los daños que dejaron las tormentas.

El coordinador del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, Ramón Méndez, dijo que se esperan nuevos episodios como el de Dolores en otras zonas del país. Para prevenir sucesos de esta magnitud, el Gobierno va a comprar radares meteorológicos y se formarán estaciones meteorológicas automatizadas.

La Iglesia Católica recibió cinco nuevas denuncias sobre presuntos abusos sexuales desde que la semana pasada habilitó el teléfono 095382465 para recepcionar casos a investigar. La noticia fue confirmada por el obispo auxiliar de Montevideo, Milton Tróccoli.

En el mediodía de este martes encontraron el cuerpo del productor rural de San José, Amadeo Arosteguy. El hombre había sido arrastrado por la corriente del río San José, el viernes y estaba desaparecido.

En la tarde de este martes, los partidos Nacional, Colorado e Independiente presentaron (por separado de Unidad Popular) la anunciada denuncia penal en una sede de Crimen Organizado por la gestión de Ancap, derivada del trabajo de la comisión investigadora del Senado.

La doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos Madeleine Renom, dijo que "la gente que salió o se asomó a filmar" el tornado en Dolores "estaba regalada". La especialista añadió que cuando ocurren este tipo de eventos "no sólo importa la fuerza del fenómeno, sino el hecho de que no se puede anticipar la trayectoria que va a tomar".

El ministro de Transporte, Víctor Rossi, dijo que Uruguay no tiene un fondo monetario dedicado para las emergencias meteorológicas. Agregó que el presupuesto de su Ministerio "siempre fue corto" por lo que nunca se propuso crear esa reserva para atender casos así.

La web de Presidencia informó cuáles son los canales oficiales para colaborar con los damnificados en Dolores y los inundados en el resto del país.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó el nivel de riesgo meteorológico informando que la alerta roja cesó. Queda vigente una alerta naranja por lluvias y tormentas para siete departamentos y una advertencia amarilla para otros cinco. Montevideo está fuera de las advertencias.

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una advertencia color naranja para todo el país, al menos hasta las 00:00 de este martes. Se esperan precipitaciones copiosas, rachas de vientos fuertes e intensa actividad eléctrica con posible presencia de granizo.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com