Noticias
Página: 455
El Gobierno aprobó este martes un decreto que prohíbe el consumo y tenencia de alcohol, cannabis o cualquier otro tipo de sustancias psicoactivas en horario de trabajo. La norma aclara que para detectar estas sustancias la empresa (pública o privada) deberá actuar de acuerdo al protocolo establecido.
La Intendencia de Montevideo removió a su gerente de Limpieza, Daniel Nogueira, en medio de los cambios que la administración viene desarrollando para solucionar la emergencia.
El Secretariado Ejecutivo del FA presentó una propuesta de calendario anual de actividades en donde incluye el corrimiento de la fecha de la elección interna.
El Observador informa en base a fuentes de Ancap, que la petrolera estatal tiene en sus planes reunirse con los ministerios de Industria y Economía para analizar la posibilidad de aplicar una suba en el precio de los combustibles en el mes de julio.
El director de Agesic, José Clastornik, dijo que Uruguay está en el primer lugar en materia de transparencia y acceso a la información pública en América del Sur. Este martes es el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
A los efectos de poder combatir la inflación, el Partido Socialista propuso aumentar el salario mínimo, adelantar los aumentos a los trabajadores estatales e instrumentar un sistema de “precios regulados”.
El Senado fue el escenario de un duro choque entre los senadores José Mujica y Luis Lacalle Pou, donde se debatió entorno a los negocios de Uruguay con Venezuela.
En rueda de prensa el presidente saliente del Banco República, Julio César Porteiro, dijo que su salida firmada el lunes en carta de renuncia no refería a una desvinculación inmediata. "No renuncié al banco, yo anuncié que iba a renunciar", puntualizó e indicó que "en función de cómo se den los acontecimientos, allí se dará la fecha de mi renuncia".
Este lunes el presidente del Banco Central, Julio César Porteiro, presentó su renuncia a la titularidad de la entidad bancaria. Según publicó El Observador, Porteiro presentó una carta en la que dice que tomó la decisión "después de una detenida reflexión personal y familiar".
El presidente Tabaré Vázquez aceptó el pedido de reunión del Congreso de Intendentes y recibirá a los jefes comunales el miércoles que viene para discutir la asignación de recursos para reparar la caminería rural.