Noticias
Página: 454
La inflación del abril fue de 0,46%, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento de precios es menor al de meses previos pero, si se mira de forma anual se ubica en 10,47%.
El hasta ahora director de Limpieza de la Intendencia de Montevideo, Néstor Campal, asumirá este jueves un cargo jerarquico en la Dirección Nacional de Minería y Geología del Ministerio de Industria, motivo por el cual abandonará este cargo.
El presidente Tabaré Vázquez se reunió con los intendentes en Torre Ejecutiva, a los efectos de analizar la forma en que se van a distribuir los recursos económicos para mejorar la caminería rural. A la salida del encuentro el prosecretario, Juan Andrés Roballo, manifestó que se trató de un encuentro "muy realista".
OSE definió la exoneración al 100% de la facturación para los departamentos que se vieron afectados por las inundaciones y tormentas.
El Senado aprobó la creación de una Comisión especial con Fines Legislativos a los efectos de analizar el contenido de los denominados "Papeles de Panamá" y su repercusión en Uruguay.
El déficit del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) llegó al punto más alto. Según informa El País, la diferencia entre el dinero que entró y salió del sistema fue de 377 millones de dólares en 2015.
En medio de la expectativa que genera el encuentro entre el presidente Tabaré Vázquez y los intendentes de todo el país, para definir cómo será reconstruido lo que destruyeron las recientes tormentas y mejorar el diálogo, se conoció la noticia de que habría algunas empresas privadas que se han juntado para ofrecer sobreprecios durante las tareas de reconstrucción.
La propuesta que el Partido Socialista le envió al Ministerio de Economía, se entendió como “inoportuna” en el entorno del ministro Danilo Astori.
En rueda de prensa el fiscal de Corte, Jorge Díaz, dijo que según sus cálculos, a partir de febrero del año 2017 se podrá comenzar a aplicar en todo el territorio el nuevo Código del Proceso Penal (CPP).
El presidente Tabaré Vázquez anunció que luego de la reunión con los partidos políticos, el Fiscal de Corte, Jorge Díaz y la Suprema Corte de Justicia (SCJ), se definió aplicar parcial y geográficamente el nuevo Código Penal y brindar los recursos en la Rendición de Cuentas de 2017 para ponerlo a andar.