Noticias
Página: 433
Desde el 1 de julio, está previsto que las estaciones de servicio en Montevideo y Canelones extiendan el cobro por tarjeta de crédito y cheques durante las 24 horas. Los estacioneros entienden que la gente no está preparada para pagar de esa manera y además advierten que los problemas pueden generarse en el pago que hacen las estaciones por el combustible ya que esta transacción se hacen mediante efectivo.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, entiende que la denuncia de una joven, que declaró haber sido drogada en una línea de Cuctsa, no tiene fundamento.
Tras conocerse la propuesta del senador colorado Pedro Bordaberry, de crear una comisión investigadora que estudie posibles casos de corrupción en Uruguay, con el objetivo de evitar la presencia de casos como los de Argentina y Brasil, la iniciativa fue rechazada por mayoría.
El expresidente formará parte del nuevo disco de la banda venezolana La Vida Boheme que tiene como productor a uno de los integrantes de Calle 13.
El senador colorado Pedro Bordaberry propuso en sala crear una comisión investigadora con fines legislativos para el combate de la corrupción.
El presidente Tabaré Vázquez se disculpó con los legisladores del Frente Amplio (FA) por haber cometido un error al indicar cuáles serían los gastos en educación que quedarían postergados hasta 2018.
La actividad de la economía uruguaya, medida a través del PBI, cayó 0,5% en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2015.
Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en mayo se efectuaron 25.960 compras en el exterior a través de Internet, mientras que en abril fueron 24.621.
El ministro de Transporte, Víctor Rossi, dijo que el sistema de pasajeros a nivel nacional "funciona adecuadamente" y negó que el cierre de Raincoop implique una crisis en el sistema.
La joven que denunció haber sido drogada en un ómnibus de Cutcsa aclaró que aún no están los resultados de los análisis de orina que podrán determinar si fue intoxicada con alguna sustancia.