Noticias
Página: 429
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, negó haber dicho que el boleto capitalino aumentará cada seis meses.
La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, dijo estar “sorprendida” por el anuncio del vicepresidente, Raúl Sendic, de que se va desplegar un plan especial para colaborar con la situación de barrios como el Marconi. Agregó que lo que el jerarca informó, en realidad “es un trabajo que se hace en forma permanente y con bajo perfil”.
En cinco años el número de personas que duermen en las calles de Montevideo y rechazan los refugios se duplicó, pasando de 353 a 664.
A horas de que se firme un alto al fuego definitivo entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el expresidente José Mujica dijo que "no aprovechar esta oportunidad para la paz sería un error garrafal"
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi aseguró que este año descenderán las rapiñas, considerada el delito más frecuente. Según Bonomi, ello se debe a la aplicación del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) que está operativo desde hace dos meses.
En respuesta a las señales enviadas desde la Intendencia, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, dijo que su empresa está abierta a seguir negociando para evitar nuevas subas en el precio del boleto, como la que va a tener lugar en setiembre.
El expresidente José Mujica, habló con BBC Mundo desde EEUU e hizo referencia a la situación de Venezuela. El senador dijo que "el revocatorio no va a dar comida a la gente" y agregó que "lo apocalíptico no da salida" a la situación que vive el país caribeño.
El Ministerio del Interior decidió separar del cargo a un jerarca policial que estaba a cargo de la Dirección General de Fiscalización de Empresas (Digefe). La decisión se mantendrá mientras se investiguen las irregularidades en el Registro Nacional de empresas.
La Unión de Vendedores de Nafta (Unvenu) le pidió al Gobierno postergar el inicio de la segunda etapa del proceso de retiro del efectivo en las estaciones de servicio y que se acepte el pago con dinero para montos pequeños. Según informó a Subrayado el presidente de la Unvenu, Daniel Añón, el Gobierno hará cambios en la ley y se aplazará al menos hasta octubre o noviembre la eliminación.
La Suprema Corte Justicia (SCJ) y el Presidente Tabaré Vázquez anunciaron a través de una declaración conjunta que el 16 de julio de 2017 es la fecha en la que se pondrá en marcha la aplicación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP).