Noticias
Página: 417
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, pidió a Venezuela que libere a sus presos políticos como forma de mostrar compromiso con la democracia ya que, de lo contrario, "no habrá consenso", dijo.
La ministra de Industria, Carolina Cosse dijo que "aún no hay información cualitativa sobre las muestras" extraídas por la empresa Total en mar uruguayo.
"Diyab podría ser una amenaza teóricamente" dijo la nueva enbajadora estadounidense en Uruguay, Kelly Keiderling, sobre la desaparición del ex recluso de Guantánamo refugiado en Uruguay y que hace varias semanas no se conoce su paradero.
Las jubilaciones mínimas serán las que se verán beneficiadas. Se estima que el incremento rondaría los $1.700, pero los Ministerios de Economía y de Trabajo analizarán la situación.
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, convocó para este martes a las autoridades de los partidos políticos a la Torre Ejecutiva para continuar discutiendo una política de Estado en materia de hidrocarburos.
Las cancillerías de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay ingresaron en un cuarto intermedio para consultar a las autoridades de cada país en busca de una solución al traspaso de la presidencia por témpore del Mercosur.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), actualizó su advertencia de nivel por tormentas intensas.
El ministro de Economía, Danilo Astori, se refirió a la desvinculación de Laura Remersaro como contadora general de la Nación y señaló que la decisión se tomó por considerar que existe "incompatibilidad con la función desempeñada".
Luego de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez afirmara que Venezuela asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur tras la reunión mantenida entre los cancilleres de los países miembros este lunes, el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa aclaró que en realidad, se pasó a un cuarto intermedio.
Luego de las críticas recibidas por el magro aumento de $200 anunciado para los jubilados (que se trata del adelanto de un aumento que se dará en 2017), el Poder Ejecutivo informó este lunes que el monto que recibirá el Estado tras el litigio con la multinacional, serán destinados a las pasividades más deprimidas.