Noticias
Página: 116
El general José Bonilla dijo que si bien durante el Gobierno frenteamplista ha existido una intención de darle un nuevo marco legal a las Fuerzas Armadas (FF.AA.), en los hechos, se ha intentado eliminar a la fuerza.
De acuerdo al último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), aumentó a 6508 el número de personas desplazadas en todo el país a causa de las inundaciones.
La situación se encuentra estable en las zonas afectadas por las inundaciones, según el informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
El secretario general de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes), José Olivera, dijo que el anuncio del gobierno le "preocupa" ya que hay una "diferencia sustantiva" entre los recursos que quiere asignar el gobierno al sistema educativo y los montos a los que aspiran los organismos de enseñanza.
El gremio de los médicos forenses tomó la medida de no entregar a los jueces penales, desde este miércoles y hasta el viernes inclusive, resultados de autopsias y lesiones.
El diputado colorado Adrián Peña, miembro denunciante de la Comisión Investigadora que analiza el vínculo entre los partidos políticos y las empresas Cambio Nelson, La Diez, Aire Fresco, Cutcsa y Fripur, presentó una lista de personas a citar a declarar.
El senador nacionalista Jorge Larrañaga anunció su precandidatura presidencial por el Partido Nacional a través de las redes sociales.
El Gobierno presentó ante el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio los lineamientos generales del proyecto de Rendición de Cuentas. A la salida de la reunión se pudo saber que la propuesta incrementa el gasto para 2018 en 312 millones de dólares y que el único sector que recibirá recursos adicionales será la Educación.
Luego de que el gobierno presentara a la bancada del Frente Amplio el proyecto de Rendición de Cuentas, las cámaras empresariales reclamaron al presidente Tabaré Vázquez la rebaja del gasto público.
El gobierno proyecta aumentar la recaudación en unos 112 millones de dólares anuales para dar mayor presupuesto a la educación y al sistema de cuidados, entre otros rubros.