Noticias
Página: 114
El Pit-Cnt va a elevar una nota, ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en reclamo por el decreto de esencialidad que el Gobierno firmó para garantizar que el suministro de combustibles.
La economía mostró un desempeño mejor al esperado en el primer trimestre del año. El dato oficial muestra que creció 4,3% en relación a igual período de 2016 y 1,5% si se compara con el último trimestre del año pasado.
De acuerdo al último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), si bien la situación es estable, el número de personas desplazadas se elevó a 6885 a causa de las inundaciones.
El Producto Interno Bruto (PBI) creció un 1,5% respecto al último trimestre de 2016 y "obedeció principalmente al desempeño positivo en los sectores Transporte, almacenamiento y comunicaciones, Suministro de Electricidad, gas y agua y Comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles, de acuerdo a su incidencia en el crecimiento desestacionalizado global", señaló el Banco Central.
El director del Hospital de Melo, Andrés Rodríguez, renunció a su cargo, tras un año en la gestión. De todos modos, permanecerá hasta tanto ASSE no nombre a su remplazante, nombre que aún no trascendió.
La organización nacional jubilados y pensionistas del Uruguay (Onajpu) realizó una marcha este jueves para reclamar un aumento de las pasividades; aseguran que el 70% de los jubilados cobra entre $ 10.000 y $ 20.000.
El boleto de ómnibus urbano bajará $ 2 para los usuarios de tarjetas STM a partir del 1° de julio, anunciaron este jueves en conferencia de prensa el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el director de Movilidad, Pablo Inthamoussu.
De acuerdo al último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), la situación es estable y el número de personas desplazadas se mantiene en 6639 a causa de las inundaciones.
La Justicia ordenó en primera instancia a la senadora nacionalista, Verónica Alonso, y a su esposo Marcel Gerwer, a pagar más de U$S 30.000 a una imprenta.
El presidente de la Cámara de Diputados, José Carlos Mahía, dijo que lo mejor sería la regulación del delito de abuso de funciones, luego de que desde la bancada oficialistas varios legisladores manifestaran su negativa a aprobar la derogación votada en el Senado.