Mundo
Página: 363
La marihuana seguirá considerada como una sustancia dopante en los controles en competición, pero para considerar que hay un caso positivo deben hallarse 150 nanogramos de sustancia por mililitro de orina, ha acordado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en sus reuniones de ese fin de semana en Montreal.
El ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, afirmó este martes en Bolivia que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "tiene que proteger a los pueblos y no hostigarlos".
El papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien habló a solas durante 15 minutos, un día después de que el mandatario asistiera en la plaza de San Pedro a la proclamación de la primera santa de su país, Laura Montoya.
Una falla en los equipos de electricidad del ala oeste de la Casa Blanca provocó la evacuación este sábado a primera hora.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se mostró convencido de que cuando haya que volver a votar ganará los comicios presidenciales.
Los ministros de Finanzas del G7 están de acuerdo en luchar contra la evasión fiscal mediante una "acción colectiva" y reafirman su decisión de no hablar de los tipos de cambio, dijo este sábado el ministro británico de Economía, George Osborne.
El exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 86 años, fue condenado este viernes a 80 años de prisión por genocidio y otros crímenes de lesa humanidad, convirtiéndose en el primer líder latinoamericano, y uno de los pocos en el mundo, en ser condenado por este delito según informa AFP.
El Gobierno pospuso la aprobación de la polémica ley de reforma de la educación en el Consejo de Ministros de este viernes, al día siguiente de que miles de españoles se manifestaran en las calles contra la nueva norma y los recortes que conlleva.
El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, criticó al Gobierno de Nicolás Maduro por Twitter tras conocerse que el aumento de precios en abril llegó al 4,3%, el máximo nivel en tres años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió un pleno respaldo político de la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, y la promesa de apoyo para hacer de su país una "potencia exportadora de alimentos".