Mundo
Página: 361
Los restos del exdictador argentino Jorge Rafael Videla, que murió el pasado viernes a los 87 años en el penal de Marcos Paz, serán enterrados en las próximas horas en el cementerio de Mercedes, provincia de Buenos Aires.
El Gobierno brasileño desmintió este domingo los rumores sobre el eventual final de su principal programa asistencial, la Bolsa Familia, que ayuda a personas en situación de extrema pobreza, una noticia falsa que anoche provocó carreras a los bancos para intentar retirar los fondos.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aseguró que volver legales a las drogas "no evitaría el crecimiento de los grupos del crimen organizado".
Un avión que llevaba 34 personas a bordo aterrizó sin ruedas porque s tren de aterrizaje no funcionaba. Según informó la Agencia AP el piloto tuvo que bajar las condiciones de seguridad y le salvó la vida a todos.
Las entrevistas concedidas a la prensa por el exdictador argentino Jorge Rafael Videla, fallecido este viernes podrían ser utilizadas en un juicio que ventila delitos cometidos en el marco del denominado "Plan Cóndor" de coordinación de las dictaduras del Cono Sur americano, dijo este sábado el fiscal del caso.
La protección de los derechos humanos, las persecuciones contra los cristianos y la situación socio-política, económica y religiosa en Europa y el mundo fueron algunos de los temas abordados este sábado por el Papa Francisco y la canciller alemana Angela Merkel.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció públicamente su intención de aspirar a la reelección en los comicios del año 2014, aunque señaló que su decisión no será definitiva hasta seis meses antes de los mismos.
La despenalización del consumo de drogas debe ser la base de cualquier política de salud y no los arrestos o encarcelamientos de consumidores debido a que causan muchos daños, destacó el viernes la Organización de los Estados Americanos en su informe sobre el problema de las drogas en la región.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que las ideas de los fallecidos mandatarios Néstor Kirchner, de Argentina, y Hugo Chávez, de Venezuela, circulan "creando inteligencia y conciencia" en Latinoamérica.
El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó este viernes que no se alegra, ni "debe alegrar a nadie", por la muerte del exdictador argentino Jorge Rafael Videla, de quien, obstante, dijo que hizo "mucho daño".