Mundo
Página: 349
Lo admitió un alto funcionario del Gobierno. El Sumo Pontífice tiene planificado un viaje para participar en julio en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.
Las masivas manifestaciones en todo Brasil en reclamo de mejoras servicios públicos y en contra de la corrupción del sistema políticos se cobraron este viernes su segunda víctima. Se trata de de una mujer de 54 años, Cleonice Vieira de Moraes, que trabajaba en una empresa de limpieza de la ciudad, y que falleció a raíz de un paro cardíaco tras haber inhalado gas lacrimógeno.
La FIFA envió un comunicado en el cual tiró por la borda la posibilidad de suspender la Copa de las Confederaciones de Brasil por las masivas manifestaciones de protesta contra el Gobierno de Dilma Rousseff y la organización del Mundial 2014.
El presidente de Venezuela habló de los hechos que le han tocado enfrentar al asumir la presidencia por el pedido expreso del difunto Hugo Chávez. Se comparó con el papa Francisco por haber tenido que suceder a Benedicto XVI y lanzó: "No pedí ser presidente, no tuve opción".
Más de medio millón de brasileños salieron a las calles de, al menos 80 ciudades del país, en manifestaciones donde hubo enfrentamientos con la policía y nuevas exhortaciones a eliminar la corrupción en el Gobierno y a ofrecer mejores servicios públicos. Las protestas dejaron heridos y hasta un muerto.
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, canceló el viaje a Japón que se tenía previsto realizar en las próximas horas por las masivas protestas de los indignados.
Leonel Messi y su padre, Jorge, deberán declarar el 17 de septiembre por las sospechas de evasión de 4 millones de euros en ingresos por derechos de la imagen del astro del Barcelona.
El gigante Google invirtió la suma de 2 millones de dólares en el desarrollo de una nueva herramienta que promete erradicar todo rastro de imágenes de abusos sexuales a menores.
Desde Berlín el presidente de EEUU, Barack Obama propuso a Rusia bajar el número de cabezas atómicas estratégicas de las dos mayores potencias nucleares de las actuales 1.550 a algo más de mil unidades.
La imagen de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a caer antes del inicio de las protestas en todo el país, que eran en contra de una suba del transporte y se extendieron luego al Gobierno.