Mundo
Página: 348
El exanalista de la CIA Edward Snowden, requerido por EEUU por espionaje, abandonó Hong Kong el domingo con un "documento de refugiado" emitido por Ecuador, afirmó este lunes el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi fue condenado este lunes por el Tribunal de Milán a siete años de prisión y a inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público por el caso Ruby, en el que se le juzgaba por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores.
La presidente brasileña, Dilma Rousseff, se reunirá con gobernadores y alcaldes de todo el país este lunes a los efectos de discutir el Pacto Nacional por la mejoría de los servicios públicos que propuso el viernes pasado en respuesta a las manifestaciones que sacuden a Brasil desde hace dos semanas.
Ecuador no actuará bajo sus intereses, sino de acuerdo con sus principios, mientras estudia la solicitud de asilo de Edward Snowden, el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) que reveló dos programas secretos del gobierno estadounidense, dijo el canciller ecuatoriano, según informa la Agencia AP.
En el primer aniversario de su destitución, el expresidente paraguayo Fernando Lugo declaró a la Agencia EFE que esa "página negra de la historia política" de Paraguay es una herida que sigue abierta en la democracia de su país.
El Gobierno de Ecuador recibió una solicitud de asilo por parte del extécnico de la CIA Edward Snowden, informó el canciller, Ricardo Patiño, en su cuenta de Twitter.
El expresidente sudafricano Nelson Mandela está en condición crítica en un hospital de Pretoria, según informó este domingo la oficina presidencial de ese país. Se detalló que su estado de salud ha empeorado en las últimas 24 horas.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tendió este sábado una mano a los "indignados" del país y se dijo dispuesta a recibirlos, al cabo de una jornada en que las protestas perdieron fuerza tras congregar este jueves a 1,2 millones de personas.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este sábado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no le causa "ningún problema" a su país y reiteró que mantendrá la protección para el australiano.
El director estadounidense llevará al cine la vida del fallecido presidente de Venezuela. Además de los 14 años de gobierno, recogerá testimonios de otros mandatarios de la región.