Mundo
Página: 342
El presidente de Cuba, Raúl Castro, expresó su respaldo a Venezuela y a los demás países latinoamericanos en su "derecho soberano" de ofrecer asilo al extécnico de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden.
La isla de Lampedusa, que sirve de puente entre el norte de África y el sur de Europa y que es escenario desde hace años del drama de la inmigración ilegal de miles de desesperados que buscan escapar del hambre y de la muerte, recibió este lunes al Papa Francisco para participar de una liturgia "de penitencia" durante la cual el pontífice pidió "perdón por la indiferencia del mundo" y también "por aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado las situaciones que conducen a este drama".
El rey de la tribu Thembu quiere retirar al mayor de los nietos del expresidente Nelson Mandela de su status de jefe tradicional debido a su papel en un turbio asunto de sepulturas familiares.
El presidente de Asiana Airlines, Yoon Yong-doo, descartó este domingo que la causa del accidente del vuelo 214 que tuvo un accidente en San Francisco (EEUU) fuera una negligencia y aseguró que no hubo ningún aviso de emergencia antes del aterrizaje.
Según informa la Agencia EFE, los medios nicaragüenses reproducen una carta atribuida a Edward Snowden en la que el analista de la CIA buscado por EEUU solicita formalmente asilo político al Gobierno de Managua.
Según informa la Agencia AFP el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una sesión extraordinaria sobre la actitud de Italia, Francia, España y Portugal al negarle al presidente de Bolivia sobrevolar su espacio aéreo.
El presidente interino egipcio, Adli Mansur, designó este sábado al político liberal y premio Nobel de la Paz Mohamed el Baradei primer ministro del país para que dirija la nueva transición marcada por el Ejército tras el golpe de Estado que el pasado día 3 depuso al presidente Mohamed Mursi.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, descartó este sábado acometer una reforma ministerial a raíz de las protestas populares que se desencadenaron hace cerca de un mes y se extendieron por todo el país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este sábado que dará asilo a Edward Snowden si éste lo pide, "en protesta" contra los países europeos que impidieron el tránsito de su avión bajo sospechas de que a bordo estaba el extécnico de la CIA, buscado por EEUU por revelar información clasificada.
La mayor iniciativa de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, para responder a las protestas callejeras: el plebiscito para implementar una reforma política, se encontró con un Congreso donde incluso sus aliados se muestran reticentes.