Mundo

Página: 329


El presidente de EEUU, Barack Obama, explicó que la

Cientos de manifestantes, en su mayoría jóvenes estudiantes, invadieron por segunda vez la Cámara Municipal de Río de Janeiro gritando insultos contra los concejales que instalaron una comisión sobre el sistema de autobuses, cuya precariedad motivó masivas protestas populares en junio.

El servicio de correo electrónico utilizado por Snowden cierra ya que su fundador no quiere ser "cómplice de los crímenes" del exagente de la CIA.

Francisco vistió a los obreros de la zona industrial del Estado de la Cuidad del Vaticano. Varios testigos fueron participes de la sorpresiva visita del papa argentino a los trabajadores industriales donde saludó a los carpinteros y a los obreros de la central térmica.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ofrecerá su primera rueda de prensa desde abril pasado, en la que se prevé abordará asuntos como la economía, la reforma migratoria y la actual crisis diplomática con Rusia.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se mostró satisfecha de que en julio la suba de precios haya sido de apenas 0,03%, la más baja en tres años. El índice acumulado en este año es del 3,18%.

"Chile de todos" es el lema de la nueva campaña de la expresidenta chilena, Michelle Bachelet, pensando en llegar de nuevo a la Presidencia.

El Gobierno de EEUU de Barack Obama mostró su decepción luego de que Rusia le otorgara asilo por un año al excontratista de la agencia de inteligencia de EEUU, Edward Snowden. La Casa Blanca dijo en un comunicado que valoraba los "logros alcanzados" entre Rusia y EEUU, pero citó una "falta de progreso" en otros asuntos, "como la defensa con misiles y el control de armas, las relaciones comerciales, los temas de seguridad global y de derechos humanos y de la sociedad civil".

El presidente de los EEUU, Barack Obama, se mostró "decepcionado" por la decisión de Rusia de darle asilo temporal al exCIA, Edward Snowden. El mandatario confirmó que viajará a Rusia para una cumbre del G-20, pero se mostró preocupado por la decisión de Moscú de otorgarle asilo temporal a Snowden.

Dos esqueletos de víctimas de la dictadura paraguaya de Alfredo Stroessner (1954-1989) fueron encontrados este lunes en una fosa ubicada en una localidad del sur del país, informó el encargado de la búsqueda de desaparecidos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com