Mundo
Página: 325
La justicia española culpó al maquinista, pero cree que la empresa no controló lo suficiente el tramo donde descarriló el tren el 24 de julio, haciendo perder la vida a 79 personas.
El Ejército egipcio detuvo al máximo líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, considerado por el Gobierno militar como uno de los principales instigadores de los disturbios. En los últimos días, por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes islamistas, hubo más de mil muertos.
Dilma Rousseff calificó de "victoria histórica" la medida que destina el 75% de los royalties a la educación y el 25% a la salud. Esta es una de las propuestas que impulsó para disminuir las protestas de los indignados.
El ingeniero Gernot Wober está secuestrado desde enero por el ELN colombiano. La guerrilla solicitó la presencia del Comité Internacional de la Cruz Roja para comenzar a desplegar el protocolo de liberación ante el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Al menos 24 policías egipcios murieron y dos resultaron heridos en un ataque el lunes con cohetes contra dos minibuses que los transportaban en el Sinaí, anunciaron fuentes médicas y de seguridad.
La Unión Europea (UE) "revisará urgentemente" las relaciones que mantiene con Egipto, donde más de 800 personas han muerto en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi, informaron directivos del bloque a la Agencia AFP.
Este lunes se sentarán otra vez en Cuba, La Habana, continuar los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC. La idea es abordar el punto de la participación política, uno de los más complicados en todo el proceso.
La narcotraficante Sandra Ávila Beltrán, conocida popularmente como la "Reina del Pacífico" fue liberada recientemente y ahora pide que le devuelvan sus propiedades.
Los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes islamistas dejaron en las últimas 24 horas 173 muertos en Egipto, tras el llamamiento realizado por los partidarios del presidente depuesto Mohamed Mursi a tomar las calles en el "viernes de cólera".
Una foto de la mascota del presidente de EEUU, Barack Obama, el perro Bo, se convirtió en viral.