Mundo
Página: 323
El Gobierno colombiano y las FARC reanudan en Cuba las negociaciones de paz, después de una "pausa" de tres días hecha por la guerrilla con el fin de analizar una propuesta de referendo impulsada por el presidente Juan Manuel Santos para validar los acuerdos que arrojen esos diálogos.
La misión de la ONU tiene previsto visitar este lunes la zona de las afueras de Damasco donde la oposición siria denunció el miércoles pasado la muerte de más de mil personas por un supuesto ataque químico del régimen.
A casi 40 años del golpe de Estado, la mayoría de los chilenos no logra superar las divisiones del régimen de Pinochet. Las candidatas Bachelet y Matthei se ubican en los dos extremos.
El Papa Francisco pidió a la comunidad internacional que se muestre "más sensible" ante la trágica situación que vive Siria y que "dedique todo su esfuerzo" a ayudar a encontrar una solución a una guerra "que siembra destrucción y muerte".
La organización internacional "Médicos Sin Fronteras" (MSF) informó, con datos de tres hospitales en Damasco, que unas 3.600 personas fueron atendidas de urgencia por el ataque químico el miércoles pasado. Además hay unos 355 muertos por "síntomas neurotóxicos".
La hermana mayor del soldado de EEUU, Bradley Manning, condenado a 35 años de prisión por espionaje, robo de datos gubernamentales y fraude informático, Casey Major declaró en el juicio cómo fue la familia y su complicada historia antes de nacer.
La candidata presidencial del oficialismo chileno, Evelyn Matthei, perdió los estribos en público y tildó de "huevón" a un periodista, algo que ya le ha pasado cuando asumió como ministra de Trabajo de Sebastián Piñera.
Una pelea a tiros entre reclusos del penal de Palmasola terminó en una "matanza histórica". El Gobierno desplegó 150 policías para recuperar el control del predio.
La organización guerrillera colombiana, FARC, anunció que realizará "una pausa" al diálogo de paz para analizar la propuesta del Gobierno de someter a referéndum el resultado de las negociaciones.
El número de niños refugiados en el extranjero por la guerra civil en Siria alcanzó el millón este viernes, al tiempo que otros dos millones están desplazados en el interior de su país, informó la ONU.