Mundo
Página: 311
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se expresaron este miércoles en contra del narcotráfico, y se deslindaron de cualquier tipo de responsabilidad en su origen y permanencia.
Fadel Abdul Ghani, fundador y director de La Red Siria de Derechos Humanos divulgó la información. Desde que el conflicto comenzó se suman 11.000 menores fallecidos.
El cardenal italiano Gianfranco Ravasi está convencido de que Jesús "fue el primero en el mundo en twittear", basándose en las fórmulas breves y brillantes con las que solía comunicarse con la gente, aseguró este miércoles durante un encuentro con los directores medios italianos.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo en la ONU que el supuesto "cambio de actitud" del presidente de Irán busca ganar tiempo para fabricar una bomba atómica. "Como era de esperar, el discurso de Hasan Rohani estuvo lleno de hipocresía", indicó Netanyahu.
Los expertos de la ONU investigarán si el gobierno sirio de Bashar Al Assad utilizó sustancias prohibidas en otras 14 ocasiones. Según informa la Agencia AFP, el equipo, dirigido por Aake Sellström, llegó al hotel Four Seasons en un convoy de tres vehículos de Naciones Unidas.
El presidente persa Hasan Rohani pretende conciliar con Occidente y para esto asegura que tratará resolver las diferencias con Washington.
El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo este martes ante la Asamblea General de la ONU que no cree que una acción militar lleve a la "paz duradera" en Siria, al pedir al Consejo de Seguridad de ese organismo que apruebe una resolución "fuerte" contra el uso de armas químicas.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció este martes el espionaje diplomático y económico por parte de EEUU destapado por Edward Snowden, algo que consideró "una violación" de la soberanía de su país.
Más de 130 líderes mundiales formarán parte este martes de la 68ª Asamblea General de ONU. Si bien la sesión tendrá gran parte del foco puesto en la situación de Siria, habrá otros temas como el espionaje internacional de EEUU y el modelo económico entre los temas de agenda. Los presidentes de EEUU y Brasil serán los que abran la sesión en Nueva York.
Un tribunal argentino ordenó la detención del sacerdote Julio César Grassi, de alta exposición mediática, acusado de abuso sexual agravado contra menores de edad, tras ratificarse una condena a 15 años que cumplía en libertad.