Mundo
Página: 299
Mientras las fuerzas de Bashar Al Assad y los grupos rebeldes siguen enfrentándose en duras batallas, los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) continúan su misión de inspección de las armas químicas que posee el régimen del presidente sirio.
El ministro del Interior de Argentina, Florencio Randazzo, informó este domingo que la jornada electoral se está desarrollando "sin incidencias", en la que calificó de "elección mejor organizada en los últimos 30 años", y celebró que a los argentinos les "gusta votar".
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, salió al cruce de las acusaciones de la oposición de su país sobre presuntas traiciones a sus electores. Dijo que logró el 67% de su programa de Gobierno y que algunas cosas quedarán por el camino "por razones de fuerza mayor".
El Papa Francisco dijo que no sabe cuándo visitará Argentina, Chile y Uruguay, pero está seguro de que no será antes de 2016. La noticia surgió luego de reunirse en el Vaticano con un grupo de exalumnos jesuitas de nuestro país.
La policía brasileña pidió a EEUU que le permitiera interrogar en ese país a los presidentes de las empresas Facebook, Microsoft, Google, Yahoo y Apple para investigar el supuesto espionaje al Gobierno de Dilma Rousseff, según informó la cadena Globo.
El sismo de 7,3 grados llegó a la costa este del país, a 475 km de Tokio.
Un terremoto de 7,6 grados de magnitud tuvo lugar en el mar frente a la región japonesa de Fukushima, informa el Servicio Geológico de EEUU. Se trata de la misma zona donde golpeó brutalmente el terremoto y posterior tsunami de 2011.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación del Viceministerio "para la Suprema Felicidad Social del Pueblo", que coordinará las distintas misiones sociales del Gobierno.
Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciaron este jueves en Bruselas una cumbre de dos días en la que intentarán impulsar el desarrollo de la economía digital y analizaran los problemas que la inmigración ilegal sigue causando, tras la reciente tragedia ocurrida en aguas próximas a la isla italiana de Lampedusa.
El presidente de EEUU, Barack Obama, le reclamó a la Cámara de Representantes de su país que logre los consensos necesarios para trabajar en aprobar la reforma migratoria. "Quienes se opongan a esta reforma, deben explicar por qué lo hacen", dijo el mandatario.