Mundo
Página: 298
La Asamblea General de la ONU volvió a manifestarse este martes en contra del embargo de EEUU a la isla de Cuba, al votar una resolución de condena y a favor de su levantamiento por 188 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.
Una pareja de mujeres ha tramitado una solicitud amistosa de divorcio al Tribunal de Gran Instancia de París, lo que convierte a las dos mujeres en la primera pareja del mismo sexo que pone fin a su matrimonio en Francia, seis meses después de que el Gobierno aprobara las bodas gays.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina declaró constitucional a la ley de medios de ese país. El importante fallo contó con la firma de todos los jueces. De todas maneras se aclaró que no hubo unanimidad en la discusión de criterios.
La segunda audiencia a la que asistía el expresidente peruano Alberto Fujimori, acusado de financiar diarios sensacionalistas que insultaban y difamaban a los opositores a su Gobierno (1990-2000), se suspendió por su estado de salud.
Washington fue nuevamente objeto este lunes de la ira de los países europeos afectados por las operaciones de espionaje, llevando al presidente Barack Obama a anunciar una revisión de tales prácticas.
La expresidente de Chile y candidata a la presidencia por segunda vez, la socialista Michelle Bachelet, quiere cambiar la Constitución que data de la época dictatorial de Augusto Pinochet. Además prometió reformar la educación y una ley de matrimonio igualitario.
El canciller de España, José Manuel García-Margallo, dijo que ese país ha transmitido al embajador de EEUU en Madrid, James Costos, su "seria preocupación" por las informaciones sobre el supuesto espionaje estadounidense que, "de confirmarse", podría suponer "la ruptura del clima de confianza" entre ambos países.
Pese a que se mantiene como la fuerza más votada en Argentina, el oficialismo argentino sufrió este domingo un dura derrota en los comicios legislativos, perdió en los principales distritos del país y se queda en una difícil posición para las presidenciales de 2015.
El candidato a diputado opositor en la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, alcalde de la localidad de Tigre y exjefe de Gabinete de Kirchner, se impuso sobre el oficialista Martín Insaurralde.
En dos discursos pronunciados este fin de semana el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se refirió a los críticos del diálogo llevado adelante por su Gobierno con las FARC como "enemigos" y "unos señores del miedo y de la guerra", informó el portal Infobae en base a el diario El Tiempo.