Mundo
Página: 294
La candidata presidencial de la izquierda chilena, Michelle Bachelet, declaró (luego de conocidos los resultados de los comicios) que "aquí no hay dos lecturas, hemos ganado y por una amplia mayoría".
Al menos 50 personas murieron este domingo al estrellarse el avión en el que viajaban cuando trataba de remontar el vuelo en el aeropuerto de la ciudad rusa de Kazán, capital de la república de Tatarstán, informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia.
Desde las 8 horas de Chile, ese país comenzó a elegir (en cada uno de los centros de votación) a su próxima presidente durante el período 2014-2019.
La votación para elegir al próximo presidente de Chile, renovar parcialmente el Parlamento y escoger a los consejeros regionales arrancó este domingo por la mañana, con cierta lentitud.
El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, afectado por una neumonía, sigue "bastante enfermo", pero no recibe soporte vital, según su antigua mujer, Winnie Madikizela-Mandela.
El expresidente socialista chileno, Ricardo Lagos, explicó que las propuestas de la candidata a suceder a Sebastián Piñera, la expresidenta Michelle Bachelet, son reformistas porque recogen las demandas de los más jóvenes.
La orden de prisión a partir de este sábado para los condenados en el juicio por corrupciones registradas durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva marca un hecho sin precedentes en la historia política de Brasil, que por primera vez ve detrás de las rejas a importantes líderes por esa acusación.
Miles Scott está enfermo desde los 18 meses. Las autoridades, sus vecinos de San Francisco y hasta Obama se complotaron para cumplirle el sueño: liberar a la ciudad de los malvados disfrazado de Batman.
La Corte Suprema de Brasil ordenó el miércoles que varios exjerarcas del gobierno Lula (2003-2010) cumplan inmediatamente sus condenas por el delito de corrupción al que fueron sentenciados en un histórico juicio sobre sobornos a legisladores.
El Gobierno también levantó el toque de queda, vigente desde agosto, cuando se registraron fuertes conflictos entre islamistas y los sectores a favor del golpe de Estado.