Mundo
Página: 293
EEUU y Afganistán acordaron los términos que regirán las relaciones bilaterales luego de que termine la misión de la OTAN, en diciembre de 2014.
El papa Francisco develó que él también se confiesa cada 15 días porque "es un pecador" como todos. Lo manifestó este miércoles durante su catequesis en la audiencia general de los miércoles celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano.
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley Habilitante, que permitirá al presidente Nicolás Maduro emitir decretos con fuerza de ley durante un año.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, renunció a su cargo a partir del lunes 2 de diciembre. La decisión fue aceptada por la presidenta Cristina Kichner, quien designará al funcionario como agregado económico de la Embajada Argentina en Italia.
En una nueva medida reformadora, el Papa Francisco decidió contratar a la firma internacional de asesoría EY para examinar y asesorar sobre las actividades económicas del Vaticano.
La expresidenta chilena, Michelle Bachelet, fue la candidata más votada en las elecciones del domingo pasado. Ahora, pensando en la segunda vuelta retomó la campaña electoral.
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), reapareció luego de la recuperación que tuvo de la neurocirugía a la que fue sometida el pasado 8 de octubre.
El juez español Pablo Ruz negó la libertad al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, investigado por corrupción y fraude fiscal. Bárcenas, que se encuentra en prisión preventiva por varios delitos económicos, es investigado también en nuestro país por blanqueo de capitales.
El oficialismo se mostró entusiasta por la vuelta a la actividad de la presidenta argentina, Cristina Fernández, que retomará este lunes sus funciones tras someterse a una neurocirugía que la mantuvo apartada de la escena política.
En Chile la candidata opositora Michelle Bachelet obtuvo un amplio triunfo en las elecciones pero no le alcanzó para ganar en primera vuelta.