Mundo

Página: 284


El Secretario de Estado de los Estados Unidos llegó al país asiático para fomentar el comercio, la seguridad y derechos humanos en Vietnam.

La ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Emma Bonino, sostuvo que "no es una legislación total, pero ya eso está muy bien".

El Papa Francisco emitió un mensaje pensando en el Día Mundial de la Paz que se celebra el 1º de enero, centrado en la fraternidad. El documento que Francisco elaboró para la 47ª Jornada Mundial de la Paz con el título "La fraternidad", fundamento y camino para la paz está centrado en el valor de la fraternidad, como "fundamento y camino para la paz" y "premisa para vencer la pobreza".

La ONU determinó que de manera probable o segura fueron utilizadas armas químicas en cinco ocasiones en el conflicto que sacude Siria, de acuerdo con el informe de sus inspectores presentado este jueves.

El exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, pidió que se celebren elecciones generales en su país en coincidencia con las europeas de mayo próximo, al tiempo que acusó a la izquierda de dar un "golpe de Estado" contra su persona.

El Tribunal Superior de Australia anuló la ley que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Territorio de la Capital Australiana (TCA), y además invalida bodas celebradas durante el fin de semana.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hondureño declaró oficialmente al derechista Juan Orlando Hernández como presidente electo en la votación del 24 de noviembre, pese al recurso de nulidad que interpuso la izquierdista Xiomara Castro, esposa del derrocado Manuel Zelaya.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), fue sometida a nuevas pruebas médicas de control tras la neurocirugía a la que fue sometida. Las mismas dejaron "resultados normales".

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de ONU se lamentó este miércoles por la aprobación de la ley que regula el mercado y consumo de la marihuana.

La ceremonia de homenaje a Nelson Mandela indignó a la comunidad de sordomudos de Sudáfrica ya que denunciaron que el intérprete de los discursos era un impostor que ignoraba el lenguaje de señas. "Gesticulaba y movía sus manos en todos los sentidos. No conocía ninguna regla de la lengua", señaló Hlungwane, intérprete de la Federación de Sordos de Sudáfrica.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com