Mundo
Página: 244
La cifra de fallecidos por el naufragio del buque surcoreano Sewol superó este domingo el medio centenar al recuperarse los primeros cuerpos sin vida de su interior, en un día en que se intensificaron las muestras de rabia y dolor entre los familiares de los todavía más de 200 desaparecidos.
La comunidad sherpa nepalí vivió una de las jornadas más tristes de su historia al morir sepultados por un alud al menos 13 de sus miembros cuando escalaban el Everest, mientras otros tres siguen desaparecidos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cumple este sábado un año al frente del Gobierno, que comenzó entre protestas por su estrecho triunfo y que continúan por la situación económica del país.
Las esperanzas de encontrar supervivientes tras el hundimiento del buque surcoreano Sewol, con 270 desaparecidos, se desvanecieron este sábado casi por completo ante el escaso progreso del rescate de la nave, cuyo casco quedó sumergido en su totalidad.
Las cenizas de Gabriel García Márquez (conocido popularmente como "Gabo") se repartirán entre su Colombia natal y México, el país que lo acogió hace medio siglo, lo que reafirma el sentimiento de doble nacionalidad de un autor que, sin embargo, llegó a ser universal.
Los restos del escritor colombiano Gabriel García Márquez fueron cremados este viernes por decisión de su familia, sin honras fúnebres, en una ceremonia privada en Ciudad de México.
El Papa Francisco estuvo al frente de la ceremonia de la Pasión de Cristo en la Basílica de San Pedro sin pronunciar catequesis y atendiendo la homilía del predicador de la Casa Pontificia, que criticó a los hombres de poder y al "dios dinero".
Kiev ha restringido la entrada al territorio ucraniano a ciudadanos rusos supuestamente para evitar la infiltración de militantes en el este de Ucrania, donde los prorrusos se han sublevado contra el Gobierno de Kiev.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó que con la muerte de Gabriel García Márquez el mundo perdió a un "intelectual y escritor paradigmático" y los cubanos a "un gran amigo", en un mensaje de condolencias divulgado hoy en la isla.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que Gabriel García Márquez es un "gigante" de la literatura universal, de los que "nunca mueren" y que fue "el más grande colombiano".