Mundo

Página: 224


El Gobierno argentino afronta este viernes la reunión que mantendrán en Nueva York con el mediador judicial, Daniel Pollack, representantes del Ejecutivo de Cristina Fernández y de los fondos especulativos litigantes en los tribunales de Estados Unidos, sin "expectativas favorables".

Al menos 1.302 palestinos han muerto y más de 7.000 han resultado heridos desde que comenzó la ofensiva israelí contra Hamás en Gaza el pasado 8 de julio, informaron este miércoles fuentes médicas a la Agencia EFE.

Los países del Mercosur, reunidos este martes en Caracas, ratificaron "su solidaridad militante" con el gobierno de Argentina en su litigio por la deuda soberana impaga con fondos especulativos, que podría hacer caer a ese país en un nuevo default.

El candidato Colorado Pedro Bordaberry anunció públicamente que, en caso de haber balotaje, apoyará a Luis Lacalle Pou.

El Gobierno argentino espera que el juez neoyorquino Thomas Griesa acepte otorgar una medida cautelar que permita a Argentina la reestructuración de la deuda total con sus acreedores, en una apurada negociación para evitar que el país entre en una suspensión de pagos técnica este jueves.

Al menos 16 palestinos murieron y 65 fueron heridos en los últimos e intensos bombardeos aéreos del Ejército israelí en el centro y sur de Gaza, entre los que figuró como blanco la casa del líder de Hamás en la Franja, Ismail Haniye, que salió ileso.

El canciller argentino, Héctor Timerman, pidió este lunes a sus colegas del Mercosur que se movilicen a favor de una reforma del sistema financiero internacional "que impida el accionar" de los fondos especulativos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este lunes que la última declaración del Consejo de Seguridad de la ONU no aborda "las necesidades de seguridad de Israel", y sí las de la "organización terrorista asesina que está atacando a civiles israelíes".

Una delegación del Ministerio de Economía de Argentina viaja este lunes a Nueva York para continuar negociando en la disputa que mantiene con los fondos especulativos en litigio, a falta de dos días para que el país sudamericano entre en un cese de pagos técnico si no se llega a un acuerdo.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este lunes que su hermana Esther prefiere escuchar los discursos del gobernante uruguayo, José Mujica, que los suyos y ratificó su admiración por el mandatario de ese país.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com