Mundo

Página: 198


La legítima protesta generada en México como consecuencia de la desaparición de 43 estudiantes del estado de Guerrero se ha visto empañada por actos de violencia que han dado protagonismo a grupos radicales y evidenciado un vacío de poder, coincidieron este sábado varios analistas consultados por la Agencia EFE.

La Policía Federal detuvo este viernes a un exdirector de la petrolera Petrobras por su supuesta vinculación con una banda dedicada al lavado de recursos de procedencia ilícita.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina informó este viernes que el Papa Francisco no visitará Argentina en 2016 por "cuestiones de agenda".

El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo que usará sus poderes ejecutivos para reformar antes de fin de año las políticas de inmigración, lo que puede impedir la deportación de cinco millones de indocumentados.

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este viernes el aplazamiento de la divulgación de sus balances trimestrales, prevista para mañana, por las denuncias de corrupción de varios directivos que están siendo investigadas por la Justicia.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), retomó "en forma incipiente la agenda gubernamental" desde la residencia oficial, aunque mantiene el reposo prescrito por los médicos tras sufrir una sigmoiditis que le impedirá asistir a la cumbre del G-20 en Australia, informaron hoy fuentes oficiales.

La desaparición de 43 estudiantes en México a fines de septiembre fue la gota que derramó el vaso de la violenta y triste realidad mexicana.

El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió en Naypiydaw a los gobernantes de los 10 países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) permanecer "unidos" para superar los retos globales.

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía mexicana) informó este miércoles que los restos humanos encontrados en el municipio de Cocula, estado sureño de Guerrero, en la búsqueda de 43 estudiantes desaparecidos serán enviados mañana a la Universidad de Innsbruck, Austria, para su análisis.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que no aceptará una reforma constitucional que "liquide" la soberanía nacional de todos los españoles y permita la independencia de una región, en alusión a las pretensiones de los nacionalistas catalanes.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com