Mundo
Página: 197
Francia confirmó este lunes que un joven francés de 22 años, identificado como Maxime Hauchard, formaba parte del comando del Estado Islámico (EI) que aparece en un vídeo en el que los terroristas decapitan masivamente a una veintena de hombres, entre ellos el rehén estadounidense Peter Kassig.
Inesperadamente la economía de Japón se contrajo por segundo trimestre consecutivo, lo que la llevó a lo que técnicamente se conoce como recesión.
El eurodiputado y doctor en ciencias políticas Pablo Iglesias Turrión fue elegido este fin de semana como secretario general del nuevo partido de izquierda español Podemos con la propuesta de acabar con el bipartidismo en España.
El Gobierno mexicano ha comenzado a dar señales de impaciencia con las manifestaciones violentas que se han multiplicado a raíz de la desaparición de 43 estudiantes, desvinculándolas de las genuinas expresiones de dolor por la tragedia.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la suspensión del ciclo de diálogos con la guerrilla de las FARC que debía comenzar este martes en La Habana, a raíz del secuestro de un general del Ejército y otras dos personas en el departamento del Chocó, hecho que calificó de "inaceptable".
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, teme que si el próximo año no se alcanza un acuerdo definitivo con la guerrilla, las negociaciones entren en un proceso indefinido. Por eso insistió en "ampliar los delitos conexos a los delitos políticos".
Tras los análisis de los servicios de inteligencia, el presidente de EEUU, Barack Obama, lamentó la muerte del rehén Peter Kassig a manos del ISIS y expresó que el video es auténtico y muestra "un acto de pura maldad".
El Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, recibió este domingo la primera edición que se celebra en la isla del foro de ideas TEDx que, bajo el lema "InCUBAndo", reunió a un diverso abanico de creadores, profesionales o artistas así como a varios panelistas estadounidenses.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, abandonará antes de lo previsto la cumbre del G20 en Brisbane (Australia), sometido al fuego de las críticas de Occidente por su papel en la crisis ucraniana.
El médico sierraleonés contagiado con el virus del Ébola en su país fue evacuado este sábado a EEUU para recibir tratamiento, anunció a la Agencia AFP un responsable sanitario de ese país africano.