Mundo
Página: 190
Las negociaciones del Gobierno colombiano y las FARC se reanudarán el miércoles en La Habana, superando así la más grave crisis que haya vivido el proceso de paz iniciado hace dos años, para lo cual viajaron a la capital cubana los delegados gubernamentales.
La XXIV Cumbre Iberoamericana terminó este martes en Veracruz con la aprobación de los documentos que certifican la renovación de este espacio de colaboración para darle un carácter bienal y objetivos más concreto.
El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo que las prácticas de tortura de la CIA a sospechosos de terrorismo durante la década pasada no colaboraron en "esfuerzos contra el terrorismo" ni a los intereses de seguridad nacional del país, después de la difusión de un informe en el Senado al respecto.
El informe del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense que se hizo público este martes, y que hace referencia a las técnicas de interrogatorio de la CIA, expresa que los agentes actuaron de una manera mucho "más brutal" de lo que indicaron a los legisladores y a los estadounidenses y que además sus métodos no fueron efectivos.
Los padres de los estudiantes desaparecidos en México no creen la versión de la fiscalía de que los jóvenes fueron asesinados y sus restos incinerados en un basurero, por lo que planean acciones "más fuertes y contundentes" para exigir su aparición con vida.
El rey de España, Felipe VI, se reunió en Veracruz con el presidente José Mujica, quien asiste a una cumbre iberoamericana por última vez debido a la conclusión de su mandato el próximo mes de marzo, cuando será relevado por Tabaré Vázquez.
Los diputados israelíes aprobaron este lunes por unanimidad la disolución del Parlamento y confirmaron la fecha del 17 de marzo para la celebración de las elecciones legislativas anticipadas.
El Gobierno brasileño negó que estudie la posibilidad de recibir presos procedentes del penal estadounidense de Guantánamo de la misma forma que Uruguay, que el domingo recibió seis de los reclusos en la calidad de refugiados.
La cifra de muertos por el pasaje del tifón "Hagupit" en Filipinas aumentó y y son más de 21. Muchas de las vítimas perdieron su vida ahogadas por la crecida de las aguas en Borongan, la principal localidad de Sámar Oriental, donde el tifón tocó tierra por primera vez.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, celebró el traslado a Uruguay de seis presos de Guantánamo (Cuba) y confió en que abra paso a "contribuciones similares de países del hemisferio" para lograr el cierre de la prisión.