Mundo

Página: 189


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, leyó este domingo la declaración final de la XII Cumbre del ALBA-TCP, en la cual resaltó el rechazo de la injerencia de Estados Unidos a su país, así como a otras naciones mediante sanciones, bloqueos y espionaje.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney defendió este domingo el programa de la CIA por el cual se torturó a sospechosos de pertenecer a Al Qaeda, alabando a los agentes de la CIA como héroes y rechazando que se les considere como torturadores.

Los familiares de los 43 estudiantes que desaparecieron en septiembre pasado en el sur de México denunciaron hoy un “hostigamiento por parte del Estado” hacia todas las organizaciones que les brindan su “apoyo solidario”.

EEUU evitó anoche un nuevo cierre de la Administración con la aprobación in extremis en la Cámara de Representantes de un presupuesto de 1,01 billones de dólares que financiará al Gobierno federal hasta octubre de 2015 y una extensión de dos días de los fondos actuales hasta que el Senado vote.

Integrantes de organizaciones políticas y sociales de Sudamérica dieron inicio en la ciudad argentina de Paraná a la Cumbre Social del Mercosur, cuyas conclusiones serán presentadas a los presidentes del bloque sudamericano.

El ex vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, informó que el informe sobre el uso de la tortura por parte de la CIA en sus interrogatorios de presuntos terroristas está "lleno de mierda".

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lloró emocionada al conocer los datos del informe de la Comisión de la Verdad sobre las ejecuciones y torturas de la dictadura de Brasil.

La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, reclamaron al recibir el Nobel de la Paz en Oslo el acceso a la educación para todos los niños.

Los líderes del Congreso de EEUU acordaron este martes un presupuesto de 1,01 billones de dólares que financiará al Gobierno federal hasta octubre de 2015 y descartaron un cierre administrativo como el del año pasado.

Cinco de los seis refugiados que llegaron a Uruguay provenientes de la cárcel de Guantánamo, tendrían el alta médica este miércoles y se instalarían en una casa que el Pit-Cnt ofreció.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com