Mundo

Página: 180


Luego del atentado terrorista sufrido en París la publicación Charlie Hebdo, envió un mensaje a sus lectores y al resto del mundo en el que confirma que el próximo miércoles volverá a los kioscos.

El reconocido semiólogo italiano, Umberto Eco, habló en Il Corriere della Sera sobre la amenaza del terrorismo islamista y en ese sentido opinó: "Han cambiado las modalidades de la guerra; hay una guerra en curso y nosotros estamos metidos hasta el cuello, como cuando yo era niño y vivía mis días bajo los bombardeos que podían arribar de un momento a otro sin que yo lo supiera".

El presidente francés, François Hollande, llamó este viernes a los franceses a ser "implacables con el racismo y el antisemitismo" y aseguró que los terroristas abatidos hoy "no tienen nada que ver" con la religión musulmana, en un discurso a la nación.

La policía francesa informó que los sospechosos del ataque a la revista Charlie Hebdo fueron abatidos en el operativo de este viernes a la noche en el norte de Francia y el rehén que tenían está vivo.

La secretaria adjunta para Latinoamérica del Departamento de Estado de EEUU, Roberta Jacobson, visitará La Habana el 21 y 22 de enero, en la que será la misión de más alto nivel de un diplomático estadounidense a la Cuba castrista.

La torre Eiffel de París apagó sus luces este jueves en señal de luto por las 12 muertes que dejó el ataque a la revista Charlie Hebdo.

El semanario satírico francés "Charlie Hebdo", atacado por dos terroristas este miércoles, cuyo saldo fueron 12 muertos, saldrá a la venta el miércoles 14 de enero con una tirada de un millón de ejemplares.

Los dos sospechosos de haber atacado al semanario Charlie Hebdo (los hermanos Cherif y Said Kouachi, de 32 y 34 años, nacidos en París y de nacionalidad francesa) fueron localizados este jueves cerca de Villers-Cotterêts (80km al noreste de París), donde las fuerzas del orden desplegaron unidades de élite, indicó la Policía.

El presidente de Francia, François Hollande, salió en cadena nacional para referirse, por segunda vez en el día, al ataque que sufrió en pleno Paris el semanario Charlie Hebdo (donde 12 personas perdieron la vida).

El Papa Francisco condenó el "horrible atentado" a la sede del semanario francés Charlie Hebdo, que causó la muerte de 12 personas, informó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com