Mundo
Página: 171
El presidente de EEUU, Barack Obama, está buscando actuar con mayor fuerza contra el grupo Estado Islámico (EI o ISIS) por eso solicitó formalmente al Congreso la autorización para usar la fuerza contra ese grupo, por entender que se trata de "una grave amenaza".
El banco HSBC enfrenta una investigación de las autoridades de EEUU y otra de los legisladores británicos tras admitir fallas en banco suizo que habrían permitido evadir impuestos a algunos clientes.
EEUU confirmó el fallecimiento de la cooperante estadounidense Kayla Mueller, en poder de Estado Islámico (EI), después de que el pasado viernes el grupo yihadista anunciara que habría muerto en los bombardeos en un ataque de la Fuerza Aérea jordana.
La jueza Fabiana Palmaghini, que tiene a cargo la causa de la muerte del fiscal Alberto Nisman, informó que en el apartamento del fallecido se encontró un perfil genético que no es de él.
"Elegir tener cuentas en Suiza es legal, cumpliendo las normas" tuiteó Diego Forlán este lunes y emitió un comunicado para aclarar su situación. Lea el comunicado.
El padre del jugador Diego Forlán, Pablo, defendió a su hijo sobre las versiones conocidas este lunes de que integraba la "Lista Falciani", que incluye a unos 100 mil clientes de la filial suiza del banco británico HSBC con cuentas opacas.
El presidente de EEUU, Barack Obama, apareció en un video proyectado en 57 edición de los premios Grammy dode envió un mensaje contra la violencia doméstica.
Los cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez; Ecuador, Ricardo Patiño; Brasil, Mauro Vieira; y el Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, se reunieron en Montevideo este lunes para analizar el pedido del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro de establecer un "escudo protector" como forma de "evitar agresiones" de EEUU.
Italia celebrará desde el jueves que viene el juicio en primera instancia del conocido como Plan Cóndor por el asesinato y desaparición de una veintena de italianos durante las dictaduras latinoamericanas en las décadas de 1970 y 1980, aunque es improbable la presencia de los encausados en la sala.
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), se encuentra de visita en China, y en pleno momento conflictivo en su país por la muerte del exfiscal Alberto Nisman, salió por Twitter hablando de "aloz y petlóleo" tras reunirse con empresarios chinos.