Mundo

Página: 169


El presidente de EEUU, Barack Obama, hizo uso de la palabra en la Cumbre sobre Extremismo Violento que se lleva adelante en Washington. En su alocución destacó algunos aspectos básicos para combatir al terrorismo: combatir su sistema de propaganda, los factores económicos que preparan el terreno y los problemas políticos y sociales que generan.

Antes de la realización de la marcha del silencio convocada por los fiscales para homenajear a Alberto Nisman, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, hizo un discurso en el que no habló del tema ni de su imputación en la causa AMIA.

El Gobierno griego confirmó que pedirá este miércoles una extensión de su acuerdo de crédito con la zona euro, que diferencia de su programa de rescate completo.

Cuba y EE UU reanudarán el diálogo para el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas el 27 de febrero en Washington, mientras en la isla tienen lugar esta semana las visitas de legisladores estadounidenses para explorar posibilidades de negocio y avanzar en el deshielo bilateral.

El País informó este martes que el 78% de las 810 cuentas en el banco HSBC relacionadas a Uruguay en Suiza (durante el año 2007) son "numeradas", lo cual significa que, a priori, no se podría identificar a su dueño.

Aviones de combate de Egipto bombardearon este lunes posiciones del grupo Estado Islámico (ISIS) en Libia, horas después de que los yihadistas reivindicaran la decapitación de 21 cristianos coptos egipcios en un video.

Fue encontrado un cuerpo calcinado en el barrio porteño de Puerto Madero, cerca del edificio donde vivía el exfiscal argentino Alberto Nisman.

El Banco HSBC publicó un aviso en varios diarios británicos pidiendo sus “más sinceras disculpas” por las prácticas cuestionadas en su rama en Suiza, acusada de ayudar a los clientes a evadir impuestos.

El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) difundió este domingo un vídeo en el que muestran la ejecución de una veintena de cristianos egipcios (coptos) que habían sido capturados en Libia.

El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, se sumó este domingo a las críticas contra la Justicia y tildó de "descabellado" que hubiera un móvil económico para presuntamente encubrir a terroristas como aduce el fallecido fiscal Alberto Nisman en su denuncia contra la presidenta, Cristina Fernández.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com