Mundo

Página: 155


La candidata a la presidencia de EE.UU. y exsecretaria de Estado Hillary Clinton ha reconocido este martes que se equivocó al apoyar la guerra en Irak iniciada en el 2003, según Business Insider.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró el estado de "calamidad pública" en la localidad de Salgar, en el noroeste del país, que fue afectada por una importante avalancha.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prohibirá el suministro de algunos equipamientos militares a la Policía como intento de poner paños fríos a la violencia surgida tras los enfrentamientos entre policías y civiles ocurridos en ciudades como Ferguson y Baltimore, como consecuencia de las muertes de jóvenes afroamericanos a manos de las fuerzas del orden.

El expresidente egipcio, Mohamed Mursi, fue condenado a muerte de forma provisional por la fuga de una prisión durante la revolución de 2011, que derrocó al entonces mandatario Hosni Mubarak.El expresidente egipcio, Mohamed Mursi, fue condenado a muerte de forma provisional por la fuga de una prisión durante la revolución de 2011, que derrocó al entonces mandatario Hosni Mubarak.

La Casa Blanca confirmó que haber dado muerte al dirigente del Estado Islámico Abú Sayyaf durante una incursión terrestre de un comando de las fuerzas especiales militares estadounidenses en Siria.

Dzhokhar Tsarnaev, declarado culpable de los atentados del maratón de Boston de 2013, fue condenado a pena de muerte luego de adjudicársele responsabilidad por la muerte de tres personas y el saldo de 264 heridos consecuencia de las dos bombas caseras que plantó durante el evento.

La jove chilena Valentina Maureira, que tenía 14 años y padecía fibrosis quística avanzada, falleció este jueves. Su caso se volvió conocido en todo el mundo luego que se viralizó un video en el que la adolescente le pedía a la presidenta chilena que la dejase morir.

Un nuevo tratado, finalizado este miércoles pero aún sin firmar, establece que la Santa Sede cambió sus relaciones diplomáticas con la llamada Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para dirigirse ahora al "Estado de Palestina".

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva tildó de "inaceptable" que la democracia de un país como Brasil dependa actualmente de los delatores del gigantesco escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

En un fallo por unanimidad, los camaristas Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Gustavo Hornos fundaron su decisión en que la apelación había sido desistida por el fiscal Javier De Luca, en sintonía con el fallo del juez Daniel Rafecas por inexistencia de delito.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com