Mundo
Página: 142
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), concurrió a votar, al igual que la mayoría de los candidatos de las elecciones primarias y afirmó que “fue evidente” que, en el marco de la campaña hacia las PASO, “hubo una campaña sucia” y llamó a “superar esas prácticas”.
Los colegios electorales de Argentina abrieron este domingo a las 08 horas para las elecciones primarias (o las PASO) que definirán a los candidatos para las generales de octubre, a las que han sido convocados más de 32 millones de electores.
El excandidato presidencial y líder de la oposición en Brasil, Aecio Neves, afirmó que el PT, partido de Gobierno, “perdió una extraordinaria oportunidad para decir la verdad" y lamentó el tenor del spot de Dilma Rousseff y Lula Da Silva porque “se burla de los brasileños”.
Japón y el mundo recordó este jueves el 70 aniversario la explosión de la primera bomba atómica de la historia en Hiroshima. El bombardeo destruyó todo lo que había a su alrededor, pero sus consecuencias se mantuvieron por efecto de la irradiación, y de los recuerdos
Estados Unidos respondió este jueves a un crítico informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el centro de detención de Guantánamo (sureste de Cuba), prometiendo que está dando los pasos para cerrar la prisión de "manera responsable".
En cadena nacional la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) destacó que "lo importante es que te reconozca el pueblo y la historia" y aseguró que no le tiene "miedo a ningún juez pistolero, mafioso o extorsionador" porque "cuando te atacan es porque no te pueden manejar".
El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anunció que los restos hallados en aguas próximas a la isla francesa de La Reunión, en el océano Índico, pertenecen al vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014.
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó que si el Congreso no aprueba el acuerdo nuclear con Irán sería una señal de guerra. "Un rechazo del Congreso al acuerdo significaría guerra", agregó el mandatario desde la American University de Washington.
El jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández, redobló este martes las críticas contra los autores del informe periodístico que lo vincula con operaciones de narcotráfico y anunció que ampliará su denuncia al considerar que se vulneró el código electoral en la recta final de la campaña para las primarias.
La Policía Federal brasileña detuvo este lunes al exministro José Dirceu, uno de los hombres más influyentes en el Gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y condenado por los casos de corrupción destapados en 2005. En esta oportunidad el arresto es por su presunta implicación en las irregularidades en Petrobras.